29 de noviembre de 2011

Agasajo a campeones históricos del Básquet

El Club Atlético Lanús y la Peña Alfredo Murillas organizaron una reunión para homenajear al plantel que obtuvo tres títulos en 1969 y 1970. A través de una cena de camaradería se entregaron plaquetas y regalos a los ex jugadores granates.



El Club Atlético Lanús, institución deportiva de la Argentina, y la Peña Alfreo Murillas llevaron a cabo un evento de reconocimiento a grandes glorias del básquet, quienes se consagraron campeones en el Torneo Apertura y Oficial de 1969 de la Asociación de Básquetbol de Buenos Aires y Torneo Metropolitano de 1970. La reunión constó de una cena de agasajo, donde se les entregó a los ex jugadores plaquetas conmemorativas y diversos presentes.

La cita persiguió el objetivo de valorar a aquellos protagonistas que influyeron directamente en engrandecer al club en el deporte de la pelota naranja, que incluso permitieron que Lanús se erigiera en una de las principales potencias a nivel nacional durante varias décadas. Los agasajados que acudieron al convite fueron Alfredo Murillas, Carlos Pellandini, Jorge Ucha, Horacio Lamare, Mario Marchini y Carmelo Contino. Además la velada contó con la presencia y interacción del presidente Nicolás Russo, el tesorero Daniel Fux, el protesorero y presidente del Departamento de Básquet Pablo Meilinger y el ex presidente Héctor Solito.

Aquel equipo que dirigía técnicamente el mítico Raúl García se completaba con Eugenio Messina, Fausto Lara, Ricardo Palmarocchi, Adolfo Sánchez, Jacinto Lob, Carlos Pantano, y Norberto Fossati.

Uno de los estandartes e íconos del básquet granate es Alfredo Murillas, quien aprovechó la especial noche para esbozar sus sensaciones de este reconocimiento al aseverar que “es una gran satisfacción que no se olviden de este maravilloso deporte, que tanto bien le hace a la comunidad. Realmente me sentí muy cómodo, fue una reunión muy linda y me dio mucha felicidad haberme encontrado con tantos amigos. Además es un acto muy gratificante que haya venido el presidente de la institución, cuestión que no sucede en otros clubes y lo hace aún mas loable la participación de Nicolás (Russo), ya que siente a Lanús en toda su magnitud como pocos”.

El máximo directivo, Nicolás Russo, también compartió sus conceptos de la velada al manifestar que “como siempre digo Lanús fue denominada la ciudad del básquet y tuvo un época en la que era más conocido por este deporte que por el fútbol, por lo cual es una satisfacción poder realizar este tipo de conmemoraciones y agasajos a esos protagonistas de nuestra historia. Por lo que significa el básquet en nuestra institución es una obligación hacía los socios contar con un equipo de jerarquía, por eso hace unos años era nuestra intención volver a los primeros planos y logramos acceder a la Liga Nacional, ahora vamos a hacer todos los esfuerzos para seguir siendo protagonistas”.

Programa especial de viernes


El día viernes 25 de noviembre pasó por AM 1140 Carlos Barbagallo, presidente del departamento de Fútbol Infantil. Escuchá el programa:

28 de noviembre de 2011

Con un pie en la Copa

En un partido muy malo y aburrido, Lanús y All Boys no se sacaron ventajas e igualaron 0 a 0.



Al comenzar el encuentro parecía que el Granate iba a llevarse puesto al albo ya que el tucumano Diaz desperdicio una gran chance a tan solo 30 segundos de haber comenzado el partido.



Pero el equipo de Schurrer mermo su rendimiento y All Boys tuvo las situaciones mas claras del primer tiempo con un remate bajo de Torassa, dos tiros de Juan Pablo y un cabezazo de Mauro Matos.

Ya en la segunda etapa, el encuentro se desdibujo a tal manera, que lo único que se hacia era tirar pelotazos y centros a la nada, aunque el grana tuvo chances de llegar al gol con dos remates desde media distancia de Guido Pizarro que se fueron desviados sobre el palo derecho de Cambiasso.



Con este empate, Lanús quedo en deuda con el nivel de juego demostrado pero es casi un hecho la clasificación a la Copa Santander Libertadores 2012 que se puede llegar a concretar cuando el próximo Sabado reciba a Olimpo de Bahia Blanca.

26 de noviembre de 2011

Mismo equipo para visitar a All Boys

El director técnico de Lanús, Gabriel Schurrer, repetiría el mismo equipo que cayó el lunes por 1 a 0 ante Arsenal de Sarandí en condición de local para enfrentar hoy por a partir de las 17 a All Boys, con arbitraje de Carlos Maglio en el partido correspondiente a la fecha número 16.



Está claro que, ya sin chances de pelear el torneo, clasificar a la Copa Libertadores es el máximo objetivo.

Para lograrlo, deberá ganar en su visita a Floresta y así quedará muy cerca de esa clasificación.

El equipo no presentará cambios en el once inicial, sino en el banco de suplentes: Diego Braghieri, quien ya se recuperó de su desgarro, volverá a ocupar un lugar entre los posibles relevos.



De esta manera, el equipo que enfrentará a All Boys estará conformado por Agustín Marchesín; Eduardo Ledesma, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauricio Pereyra, Guido Pizarro; Diego Valeri, Mario Regueiro; Mariano Pavone.

Además están concentrados Mauricio Caranta, Diego Braghieri, Marcos Pinto, Diego González, Juan Neira, César Carranza, Silvio Romero y Leandro Díaz.
Uno de ellos quedará relegado del banco de suplentes.

Súper 8 - Lanús cayó ante Obras Sanitarias y quedó eliminado

Lanús perdió ante Obras Sanitarias por 80 a 77 en el primer cotejo del Torneo Súper 8, que se está realizando en Mar del Plata del 23 al 26 de este mes y de esta manera quedó eliminado de esa prestigiosa competencia.



El partido fue parejo y tuvo un final polémico. A pocos segundos de terminar el encuentro, Juan Pablo Cantero clavó un triple que hubiese hecho que la historia tuviera un desenlace diferente, pero el árbitro del cotejo, Juan Fernández, decidió anular el tiro de Cantero por una polémica falta previa.

En el primer cuarto, Martín Osimani y Juan Gutiérrez fueron de lo mejor de Obras, adelantando al “Tachero” en el marcador.
Por el lado de Lanús, Nicolás Laprovíttola se hizo del control de los hilos del granate, mientras que el goleo fue repartido. También se destacaron buenos aportes de Adrián Boccia y Juan Pablo Cantero.
De esta manera, los primeros diez minutos finalizaron 18 a 12, favorable a Obras.

En el segundo cuarto, Tyler Field apareció para que con sus seis tantos marcados, Obras estire la brecha a 11 puntos.
Lanús, con cambios en su equipo debido a la continuidad de Obras dominando los tiempos del partido, no reaccionaba hasta que Juan Pablo Cantero se puso el equipo al hombro y junto con los buenos aportes de Adrián Boccia el granate pudo acortar distancias.
De esta forma, el primer tiempo finalizó con Obras arriba en el marcador, 37-29.



En el tercer cuarto, Lanús cambió su estilo y pasó al frente en el marcador.
Un excelente parcial de 14 puntos con un goleo repartido entre Jamaal Levy, Adrián Boccia, Mariano Byró y Terrel Taylor hizo que el marcador indique 43 a 39, favorable a Lanús.
Por su parte, Obras no presentó reacción y en estos diez minutos marcó tan solo 11 puntos.
Así, los equipos se fueron al descanso de cara al último cuarto con Lanús ganando el partido por 55 a 48.

En el último cuarto, Obras intentó acortar distancias en el tanteador pero Lanús, continuando con su goleo repartido, lo impidió.
Sin embargo, el granate comenzó a fallar algunos tiros que le permitieron reaccionar a los de Núñez.
Tony Washam clavó un triple que, sumado a un aporte de Martín Osimani, llevaron a su equipo a ponerse arriba en el marcador.
A pocos segundos del final del encuentro, Juan Pablo Cantero metió un triple tras una falta. El árbitro anuló su conversión para cobrar la infracción.
El partido terminó con victoria para Obras por 80 a 77 que eliminó a Lanús del Súper 8 y con un clima caliente en Mar del Plata.


FICHA DEL PARTIDO:

OBRAS SANITARIAS (80): Martín Osimani (5), Julio Mázzaro (16), Tony Washam (14), Theron Smith (4), Juan Gutiérrez (15) (FI) Alejandro Konsztadt (0), Tyler Field (22), Alexis Elsener (2) y Pablo Espinoza (2).

D.T: Julio Lamas.

LANÚS (77): Nicolás Laprovíttola (16), Mariano Byró (15), Adrián Boccia (15), Diego Guaita (7), Jammal Levy (5) (FI) Juan Pablo Cantero (10), Facundo Giorgi (0), Chris Hayes (2), Terrell Taylor (7), Matías Cuello (0) y Sebastián Orresta (0).

D.T: Silvio Santander.


Primer Cuarto: 18-12
Segundo Cuarto: 37-29
Tercer Cuarto: 48-55
Último Cuarto: 80-77

Imágenes: www.ligateunafoto.com

24 de noviembre de 2011

17ma y 18va fecha

Los días y los horarios para la 17ma. fecha de Primera División son los siguiente:




Viernes 2 de diciembre


17.00-- Estudiantes de La Plata-All Boys (TV)
21.15-- Argentinos Juniors-Arsenal F.C. (TV)

Sábado 3 de diciembre

17.00-- San Martín de San Juan-Unión de Santa Fe (TV)
17.00-- LANÚS-Olimpo de Bahía Blanca (TV)
19.10-- Colón de Santa Fe-Racing Club (TV)
21.10-- Atlético Rafaela-Vélez Sarsfield (TV)


Domingo 4 de diciembre

17.00-- San Lorenzo de Almagro-Tigre (TV)
17.00-- Independiente-Newell's Old Boys (TV)
19.10-- Boca Juniors-Banfield (TV)
19.10-- Belgrano de Córdoba-Godoy Cruz Antonio Tomba (TV)



Los días para la 18va. fecha de Primera División son los siguiente:

Martes 6 de diciembre


All Boys-Argentinos Juniors
Olimpo de Bahía Blanca-Estudiantes de La Plata
Unión de Santa Fe-LANÚS
Racing Club-Atlético Rafaela


Miércoles 7 de diciembre

Godoy Cruz Antonio Tomba-Colón de Santa Fe
Arsenal F.C.-Boca Juniors
Tigre-Vélez Sarsfield
San Lorenzo-Independiente


Jueves 8 de diciembre


Banfield-Belgrano de Córdoba
Newell's Old Boys-San Martín de San Juan

22 de noviembre de 2011

“Hablamos por Delfino”

Lanús día a día da muestra de que no está lejos el sueño de volver a ser potencia en el Basquet. Si bien el equipo de Silvio Santander cuenta con buenos jugadores, siempre se hace un lugar para los “distintos”. Ese podría ser el caso de Carlos Delfino

El lockout que vive la NBA dejó “varados” a varios jugadores y el “Grana” ya se fijó en uno en especial: Carlos Delfino.

Según le manifestó el protesorero del club, Pablo Melinger, a Grana Deportivo, el alero de los Milwaukee Bucks está en los planes: “Hablamos con su representante (Ángel Cerisola), pero no hemos realizado ninguna oferta formal”.

“Sabemos que los números que gana un NBA son imposibles para nosotros, pero le consultamos que dada esta situación (Lockout) si le interesaría jugar en la Liga Nacional”, agregó el directivo.

Igualmente, lo que pudo averiguar este medio, es que el “Lancha” tendría como prioridad, en caso de jugar en el país, no alejarse de Santa Fe.

Seguimos haciendo historia en la pizzería “El Triunfo”

En ese lugar, Grana Deportivo emitió programas especiales que contaron con la visita de jugadores y figuras actuales como Diego Valeri, Diego el “Pulpito” González, Mauro Camoranesi, Matías Fritzler, Carlos Izquierdoz, Agustín Marchesín, Mauricio Pereyra y Mariano Pavone, como también jugadores históricos de aquel equipo campeón del Torneo Apertura 2007, tal es el caso de Rodolfo Graieb y Walter Ribbonetto. Además, le abrimos las puertas al básquet con la visita de Terrel Taylor y hasta estuvo con nosotros el Presidente del Club, Nicolás Russo.



Todos los invitados nombrados anteriormente se sentaron a una mesa junto con el panel del programa y a una gran cantidad de hinchas granates que se acercaron a participar activamente del programa y, disfrutando de un café, contaron sus anécdotas.

El primero en visitarnos fue Diego Valeri, quien le contó a los allí presentes detalles inéditos, como por ejemplo que horas antes sufrió el robo se auto. Más allá de eso, obviamente habló de fútbol, dio su opinión del presente del equipo como también del director técnico, entre otras cosas.



Luego nos visitaron Rodolfo Graieb y Walter Ribbonetto para contarnos su actualidad. En el caso del “Rodo”, el ex lateral derecho del club se desempeña como entrenador de la reserva, mientras que el “Tino” es ayudante de Hernán Meske en la séptima división de fútbol amateur.

Mauro Camoranesi nos visitó para realizar un programa de lujo en el que opinó del equipo, recordó su paso por el fútbol italiano y su máximo logro: coronarse campeón en el Mundial de Alemania 2006.
Además, Camoranesi también habló de la Selección Argentina.

Por su parte, Matías Fritzler habló sobre la actualidad del equipo y sus sensaciones al volver del fútbol europeo.



Ya en un clima post victoria ante Banfield en el clásico del Sur, Agustín Marchesín y Carlos Izquierdoz compartieron con los hinchas sus sensaciones de un triunfo muy importante y hasta se mostraron agradecidos por el apoyo brindado: “Teníamos ganas de saltar el alambrado y saltar con los hinchas” fue una de las frases más repetidas.



Igual fue el caso de Diego el “Pulpito” González, quien analizó el clásico, habló sobre Ricardo La Volpe y sus dichos luego de la derrota de su equipo y no ocultó sus ansias de ser titular en Lanús y conseguir cosas importantes: “Sueño dar la vuelta jugando, no estando en el banco ni alternando, ya eso lo tuve en el 2007. Sueño dar una vuelta y ser partícipe todos los partidos”.

Mariano Pavone y Mauricio Pereyra también formaron parte de un programa especial en el que se mostraron contentos por ganar su primer clásico con la camiseta de Lanús.
Además, ambos jugadores expresaron que para ellos es muy importante el reconocimiento de los hinchas.

Pero como dijimos anteriormente, el básquet granate también tuvo su lugar.



Luego de que nos visitara en reiteradas oportunidades el entrenador del equipo, Silvio Santander, ahora fue la oportunidad de un jugador, Terrel Taylor, quien admitió estar muy bien en Lanús y le agradeció a la gente granate por el afecto que le brindan día a día.

Por último, el Presidente Nicolás Russo fue el protagonista de un programa especial en el que dio su opinión de lo hecho y del futuro del entrenador del equipo, Gabriel Schurrer y sobre la suspensión de Mauro Camoranesi en el partido ante Racing.



Además, afirmó que el seleccionado Nacional jugará un partido en cancha de Lanús una vez que el estadio este completamente terminado.


ESCUCHÁ NUESTROS PROGRAMAS ESPECIALES EN EL TRIUNFO TODOS LOS LUNES DE 19 A 20.

21 de noviembre de 2011

Liga Nacional de Básquet - Lanús perdió en el segundo partido de la Fase Regular

Lanús perdió 74 a 70 ante Sionista de Paraná en condición de local en el partido correspondiente a la segunda fecha de la Fase Regular de la Liga Nacional de Básquet, temporada 2011/2012.



En el primer cuarto, Lanús aprovechó la eficacia de su pivote Terrell Taylor, quien luego de un mal partido ante San Martín de Corrientes volvió a ser letal en la zona pintada rival.
El estadounidense tuvo muy buenos aportes, al igual que Bruno Zanotti.
Por su parte, la visita tuvo a Johwen Villegas y a Edward Nelson como jugadores destacados en sus contraataques.
De esta manera, los primeros diez minutos finalizaron 22-18, favorable a Lanús.

En el segundo cuarto, Sionista logró pasar al frente en el marcador aprovechando la mano caliente de un jugador que empezaba a perfilarse como figura del encuentro, Johwen Villegas.
El puertorriqueño clavó dos triples para que su equipo saque nueve puntos de diferencia respecto del granate, 32 a 43.
Así, los equipos se fueron al descanso con el marcador indicando 35-43, favorable a Sionista.



En el tercer cuarto, ambos equipos cayeron en un juego malo. En los primeros instantes, Lanús, con un goleo repartido, achicó diferencias en el tanteador y se puso tan solo a dos puntos por debajo de su rival, 43-45.
Pero el granate no supo aprovechar el mal momento de Sionista que desapareció del partido hasta a dos minutos del final de este segmento, en los que consiguió anotar mediante tiros de tres.
De esta forma, el tercer cuarto finalizó con Sionista arriba en el marcador a siete puntos, 50 a 57.

En el último cuarto, los errores tácticos continuaron vigentes.
Por el lado de la visita, Johwen Villegas siguió sumando, acompañado de un buen rendimiento del pivote Daniel Hure, mientras que en Lanús, el más destacado fue Nicolás Laprovíttola.
Pero el granate pagó caro sus errores y por eso perdió el partido, por no aprovechar el momento de desorientación de los visitantes.
Final del encuentro, victoria de Sionista 74 a 70 sobre Lanús.


FICHA DEL PARTIDO:

LANÚS (70): Juan Pablo Cantero (10), Adrián Boccia (12), Bruno Zanotti (12), Jamaal Levy (3), Terrell Taylor (15) (FI) Nicolás Laprovíttola (9), Mariano Byró (2), Facundo Giorgi (0) y Diego Guaita (7).

D.T: Silvio Santander.

SIONISTA DE PARANÁ (74): Ramiro Iglesias (2), Johwen Villegas (21), Juan Manuel Locatelli (8), Matías Sandes (8), Edward Nelson (8) (FI) Federico Ferrini (7), Alejandro Zilli (4), Daniel Hure (14) y Nicolás Agasse (2).

D.T: Sebastián Svetliza.

Primer Cuarto: 22-18
Segundo Cuarto: 35-43
Tercer Cuarto: 50-57
Último Cuarto: 70-74

Arsenal se prepara para visitar a Lanús con un cambio forzado y algunas dudas.

Gustavo Alfaro esta ultimando detalles para definir el equipo que enfrentara al granate el día de hoy en La Fortaleza a las 21.15 hs. En primera instancia, existe un cambio obligado que es la salida de Damián Perez (5 amarillas)y la entrada del pampeano Cristian Trombetta.



Buscando levantar luego de la importante derrota como visitante en la Copa Sudamericana, a manos de la Universidad de Chile, Arsenal busca obtener una victoria con el objetivo de engrosar su promedio y así tratar de evitar futuros problemas en el torneo Clausura.

Gustavo Alfaro tiene un cambio obligado para enfrentarse al Granate. Damián Perez, quien llegó a las cinco tarjetas amarillas, no podra ser de la partida y será substituido por Cristian Trombetta.

Con poco tiempo para trabajar y con la idea de mantener el equipo que se fue goleado de Chile, el DT del equipo de Sarandi tiene, además del cambio ya mencionado, dos dudas: Adrián González o Diego Torres por el sector derecho del mediocampo y además Juan Pablo Caffa o Emilio Zelaya acompañando a Mauro Obolo. Es imporante destacar que si el que ingresa es Caffa, "El equipo del viaducto" cambiará su esquema táctico.



De esta manera, el equipo titular que enfrentará a Lanús el día de hoy sería el siguiente:Cristian Campestrini; Martín Nervo, Lisandro López, Guillermo Burdisso y Cristian Trombetta; Diego Torres o Adrián González, Jorge Ortiz, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Juan Pablo Caffa o Emilio Zelaya y Mauro Obolo.

El resto de los jugadores que conforma la lista de concentrados son:Catriel Orcellet, Danilo Gerlo, Luciano Leguizamón, Juan Manuel Cobo, Gastón Esmerado, Gustavo Blanco Leschuk.

20 de noviembre de 2011

Un solo cambio para recibir a Arsenal

El director técnico de Lanús, Gabriel Schurrer, realizaría un solo cambio respecto del equipo que venció a Banfield en el Clásico del Sur en la fecha anterior para enfrentar mañana por la noche a Arsenal de Sarandí: Mauricio Pereyra ingresará en lugar del lesionado Carlos Araujo.



Debido a la lesión de Diego González (entrenó diferenciadamente en la última semana a causa de una edema de primer grado en el cuádriceps derecho, aunque igualmente ocupará un lugar en el banco de suplentes), Mauricio Pereyra va a ser el reemplazante del lesionado Carlos Araujo (se desgarró en los primeros minutos en el encuentro ante Banfield).

Pero el volante uruguayo no abandonará su posición en el mediocampo, sino que con su ingreso Eduardo Ledesma será quien juegue de lateral derecho.

De esta manera, el posible equipo que reciba a Arsenal en la Fortaleza mañana a partir de las 21.15 estará conformado por Agustín Marchesín; Eduardo Ledesma, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauricio Pereyra, Guido Pizarro; Diego Valeri, Mario Regueiro; Mariano Pavone.



Estarán en el banco de suplentes Mauricio Caranta, Marcos Pinto, Diego González, César Carranza, Juan Neira, Silvio Romero y Leandro Díaz.

Por su parte, tanto Carlos Araujo como Diego Braghieri se estima que lleguen en óptimas condiciones físicas al partido contra All Boys de la fecha 16.

19 de noviembre de 2011

Liga Nacional de Básquet - Lanús ganó en su primer partido de la Fase Regular

Lanús le ganó a San Martín de Corrientes en condición de local por 79 a 70 en un partido muy parejo, en el encuentro correspondiente a la primera fecha de la Fase Regular de la Liga Nacional de Básquet, temporada 2011/2012.



En el primer cuarto, Lanús encontró en Jamaal Levy y en Adrián Boccia su principal carta para convertir en el aro rival, mientras que por el lado de la visita William Mc Farlan fue el más destacado.
Con el correr de los minutos, el granate parecía poder encaminar un partido que hasta el momento era parejo con dos triples que lo pusieron seis puntos arriba en el marcador (19-13).
Sin embargo, San Martín reaccionó a tiempo y logró igualar las cosas antes de que finalicen los primeros diez minutos.
De esta manera, el primer cuarto finalizó empatado, 21-21.


En el segundo cuarto, San Martín pasó al frente en el marcador con una buena efectividad en tiros de tres puntos. Agustín Carabajal, al igual que en el primer cuarto, fue el más destacado.
Por su parte, Lanús se vio superado por su rival y fue descontando de a dos puntos. Lo positivo fue que se afianzó en defensa impidiendo de esta manera que su rival pudiese escaparse por gran diferencia en el marcador.
De esta forma, los equipos se fueron al entretiempo 38-41, favorable a San Martín de Corrientes.



En el tercer cuarto, Lanús despertó del letargo justo a tiempo y sacó a flote un partido con muchas adversidades, ya que los visitantes habían arrancado el tercer segmento con un triple de Devon Beitzel que puso a su equipo por ocho puntos arriba.
Pero los locales, con buenos aportes de Adrián Boccia, sumado a un triple de Facundo Giorgi sobre el final, logró pasar al frente en el marcador por 55 a 53.


En el último cuarto, Lanús siguió con la levantada que tuvo en el cuarto anterior y clavó un parcial de ocho puntos que lo llevó a sacar 10 puntos de ventaja en el marcador, la máxima diferencia de la noche, 65-55.
Otro triple de la visita parecía complicar el panorama para el granate, pero Adrián Boccia se reveló y condujo a su equipo a la victoria.
Final del partido, triunfo de Lanús por 79 a 70 sobre San Martín de Corrientes.


FICHA DEL PARTIDO:

LANÚS (79): Juan Pablo Cantero (11), Adrián Boccia (17), Bruno Zanotti (4), Jamaal Levy (16), Terrell Taylor (8) (FI) Diego Guaita (4), Mariano Byró (6), Nicolás Laprovíttola (8) y Facundo Giorgi (5).

D.T: Silvio Santander.

SAN MARTÍN DE CORRIENTES (70): Agustín Carabajal (17), Devon Beitzel (9), Maximiliano Maciel (6), William Mc Farlan (14), Hakeem Rollins (4) (FI) Fabián Elías Saad (5), Fabián Ramírez Barrios (7) y Ariel Eslava (8).

D.T: Leandro Ramella.

Primer Cuarto: 21-21
Segundo Cuarto: 38-41
Tercer Cuarto: 55-53
Último Cuarto: 79-70

Imágenes: www.ligateunafoto.com

La Previa



Historial:

Lanús y Arsenal jugaron un total de 38 partidos con 18 victorias para el Granate (64 goles), 10 triunfos para los del Viaducto (45 tantos) y 10 empates.

El Dato:
En los últimos 14 partidos, el Granate perdió solamente dos veces con Arsenal, cosechando 9 victorias y 3 empates.

Máximas Goleadas:

Apertura 2004: Lanús 4 vs. Arsenal 0
Clausura 2008: Lanús 2 vs. Arsenal 6

Detalle de los últimos 8 enfrentamientos:

Clausura 2007: Lanús 0 vs. Arsenal 0.
Apertura 2007: Arsenal 0 vs. Lanús 1 (José Sand).
Clausura 2008: Lanús 2 vs. Arsenal 6 (Leonardo Sigali y Nicolás Ramirez // Luciano Leguizamón -2-, Pablo Garnier -2-, Leonardo Biagini y Mario Cuenca -p-).
Apertura 2008: Lanús 2 vs. Arsenal 1 (Sebastián Blanco y Javier Gandolfi e/c // Mauro Matos).
Clausura 2009: Arsenal 4 vs. Lanús 1 (Cristian Pellerano -2-, Sergio Senna y Dario Benedetto // Maximiliano Velázquez)
Apertura 2009: Arsenal 2 vs. Lanús 5 (Diego Galván y Javier Yacuzzi // Sebastián Blanco, Cristian Menendez, Santiago Biglieri, Santiago Salcedo y Agustín Pelletieri)
Clausura 2010: Lanús 4 vs. Arsenal 1 (Santiago Hoyos, Santiago Salcedo, Leandro Díaz y Javier Carrasco // Luciano Leguizamón)
Apertura 2010: Arsenal 1 vs. Lanús 2 (Mauro Obolo// Marcos Aguirre, Guido Pizarro)
Clausura 2011: Lanús 3 - 1 Arsenal (Diego Valeri, Mario Regueiro y Silvio Romero// Juan Pablo Caffa)

Con las 2 camisetas:

Marcos Aguirre, Cristian Álvarez, Martín Andrizzi, Dante Ciglic, Mariano Ciglic, Víctor Del Río, Víctor Donato, Gastón Esmerado, Juan Fernández Di Alessio, Horacio Frettes, Rubén Darío Gómez, Patricio González, Silvio González, Martín Gorozo, Hugo Lacava Schell, Oscar Limia, Pablo Mannara, Rodrigo Mannara, Javier Morales, Mauro Óbolo, Catriel Orcellet, Fabricio Sánchez, Juan José Sánchez, Fernando Soler, Martín Vilallonga, Juan Carlos Zerillo, entre otros.

Gabriel Schurrer vs Arsenal:

Esta será la segunda ocacion en la que Chucho enfrente a los del Viaducto. En aquella oportunidad, el equipo de Schurrer venció a Arsenal por 3 a 1.

Gustavo Alfaro vs Lanús:
Enfrentó a Lanús en seis partidos como entrenador del conjunto de Sarandí. Cosechó una victoria (Clausura 2008, 6 a 2), dos empates (Apertura 2006, 1 a 1 y Clausura 2007, 0 a 0) y tres derrotas (Apertura 2007, 1 a 0; Apertura 2010, 2 a 1 y Clausura 2011, 3 a 1).


Baldassi dirigiendo a Lanús: Lo arbitró en 30 partidos, de los que registra 11 victorias para el Grana, 6 empates y 13 derrotas.
En los últimos cinco partidos en los que Baldassi dirigió a Lanús, el granate solo ganó uno: 4 a 1 a Racing,en la 7ª fecha Clausura 2011. El resto: un empate y tres derrotas.
La última vez que Baldassi arbitró a Lanús fue en la décima fecha de este torneo, en la derrota contra Atlético Rafaela como visitante por 2 a 1, con goles de Mario Regueiro para Lanús, mientras que Fabricio Fontanini y Federico González dieron vuelta el partido a favor de la Crema.

Baldassi dirigiendo a Arsenal: Lo arbitró en 25 partidos, decidiendo 6 victorias para los de Sarandí, 10 empates y 9 derrotas.
La última vez que los dirigió fue en la fecha número 9 del actual torneo Apertura 2011, en el empate 2 a 2 con Olimpo de Bahía Blanca (Lisandro López y Emilio Zelaya anotaron para Arsenal mientras que Martín Rolle en dos oportunidades marcaron para Olimpo).

14 de noviembre de 2011

Liga Nacional de Básquet - Lanús le ganó a Sportivo 9 de Julio y logró clasificar al torneo Súper 8.

Lanús derrotó a Sportivo 9 de Julio de Río Tercero por 81 a 69 en condición de visitante en el partido correspondiente a la fecha número 14 de la Liga Nacional de Básquet temporada 2011/2012 y logró clasificar al prestigioso torneo Súper 8 al finalizar la Primera Fase de la liga.



Este prestigioso torneo que disputan los mejores ocho equipos clasificados de la Primera Fase se disputará del 23 al 26 de noviembre en Mar del Plata.

Los dirigidos por Silvio Santander lo jugarán por segunda ocasión consecutiva al finalizar la Primera Fase con 21 puntos (producto de 7 partidos ganados y 7 perdidos), y al tener un goleo mayor al de Boca Juniors, Gimnasia de Comodoro Rivadavia y Sionista de Paraná.


En el primer cuarto, Lanús comenzó siendo claramente más que su rival en la primera mitad de estos diez minutos, a tal punto que llegó a sacar una diferencia de nueve puntos respecto de su rival gracias al siempre implacable Terrel Taylor en la zona pintada.
Sin embargo, los locales supieron encontrarle la vuelta al equipo de Santander y achicaron diferencias en el marcador.
De esta forma, los primeros diez minutos finalizaron 24-23, favorable a Lanús.

En el segundo cuarto fue Sportivo 9 de Julio quien volvió más enchufado al partido y logró superar en el marcador a Lanús (28-24).
Pero Lanús despertó a tiempo, pudo reaccionar y no dejar superarse por el rival.
Con este accionar de la visita, el partido se hizo aún más parejo, a tal punto que el primer tiempo finalizó con ambos equipos igualados 40-40.



En el tercer cuarto la paridad siguió siendo protagonista del partido.
El granate supo aprovechar errores del local con aportes de Terrel Taylor y Mariano Byró, pero no pudo sacar una diferencia considerable para irse al último cuarto con una ventaja tranquilizadora, mientras que Sportivo 9 de Julio repartió el goleo en varios jugadores.
Este tercer cuarto finalizó con Lanús arriba en el marcador, 59 a 55.

En el último cuarto, Lanús liquidó el partido recién en los últimos instantes de juego.
Sin dudas que Terrel Taylor fue fundamental como a lo largo de los partidos de esta temporada. Además, aportes de Diego Guaita sirvieron también para estirar diferencias y quedarse con un trabajado partido.


FICHA DEL PARTIDO:

SPORTIVO 9 DE JULIO (69): Gastón Torre (9), Martín Melo (12), Emiliano Martina (8), Josimar Ayarza (11), Timothy Frost (6) (FI) Gastón Lucchino (7), Jazwin Cowan (12) y Pablo Orlietti (4).

D.T: Bernardo Lardone.

LANÚS (81): Juan Pablo Cantero (7), Adrián Boccia (9), Bruno Zanotti (8), Jammal Levy (4), Terrell Taylor (21) (FI) Nicolás Laprovíttola (4), Mariano Byró (12), Diego Guaita (13), Facundo Giorgi (3).

D.T: Silvio Santander.

Primer Cuarto: 23-24
Segundo Cuarto: 40-40
Tercer Cuarto: 55-59
Último Cuarto: 69-81

12 de noviembre de 2011

Divisiones Inferiores

Hoy por la mañana y en el transcurso de la tarde se disputó la fecha número 16 de la Copa Campeonato del torneo de Fútbol Amateur. Las divisiones inferiores de Lanús enfrentaron a Newell’s Old Boys de Rosario y cosecharon 13 puntos, producto de 4 victorias, un empate y una derrota.

CUARTA DIVISIÓN:



Los dirigidos por Armando González ganaron 2 a 0.
Los goles del granate fueron anotados por Luciano Nequecaur en dos oportunidades.

QUINTA DIVISIÓN:



Victoria del equipo comandado por Egidio Acuña por 2 a 0.
Los goles de Lanús fueron anotados por César Borda y Matías Linas, de penal.

SEXTA DIVISIÓN:



El equipo dirigido por Héctor Romero ganó 2 a 1, a pesar de haber empezado en desventaja.
Los goles los marcaron Damián Gudiño y Agustín Reynoso.

SÉPTIMA DIVISIÓN:



Los dirigidos por Hernán Meske y Walter Ribonetto ganaron 2 a 1.
Los tantos granates fueron anotados por Leonel Canil y Blas Taparello.

OCTAVA DIVISIÓN:



Derrota del conjunto comandado por Walter Lemma por 2 a 0.

NOVENA DIVISIÓN:



El equipo que dirige Ricardo Carrizo empató 0 a 0.


Las categorías Cuarta, Quinta y Sexta jugaron de visitante en Bella Vista, Rosario.
Por su parte, la Séptima, Octava y Novena disputaron sus encuentros en condición de local, en el Polideportivo de Lanús.


En la próxima fecha, la 17, las divisiones juveniles de Lanús enfrentarán a Boca Juniors.

AMPLIAREMOS.

Liga Nacional de Básquet - Lanús perdió de visitante con Obras Sanitarias

Lanús perdió con Obras Sanitarias en condición de visitante por 77 a 72 en un partido parejo correspondiente a la fecha número 13 de la Liga Nacional de Básquet temporada 2011/2012 y es la octava derrota consecutiva ante el equipo dirigido por Julio Lamas.



En el primer cuarto, los locales se pusieron en ventaja con buenos aportes de Julio Mázzaro.
En estos primeros diez minutos, Obras sacó la máxima ventaja del encuentro: 18 puntos para ponerse 28-10 arriba.
Sin embargo, Lanús pudo remontar un poco al final con un triple de Diego Guaita y con algunos dobles del pivote Terrel Taylor.
De esta manera, el primer cuarto finalizó 28-15 a favor de Obras Sanitarias.

En el segundo cuarto, Lanús mejoró su performance y logró emparejar las cosas.
Con un parcial de 7 puntos de diferencia, el granate logró achicar distancias en el marcador y ponerse 36-28 abajo, a 8 puntos.
En la visita se destacó Diego Guaita (tres de tres en triples) y Adrián Boccia.
Este segundo segmento finalizó 42-34 favorable para los locales, aunque Lanús ganó en el parcial.



En el tercer cuarto, Lanús aprovechó el mal momento en ofensiva de Obras y redujo la brecha en el marcador, a tal punto que se puso a tan solo una unidad por debajo de su rival, 46-45.
Pero Obras despertó del letargo gracias a dos triples, uno de Martín Osimani y el restante de Alejandro Konsztadt que le devolvieron la vida.
De esta forma, los equipos finalizaron el tercer cuarto a 7 puntos de distancia, 52-45 con Obras arriba.

En el último cuarto, Obras volvió a repetir, es decir que volvió a clavar un triple letal e inesperado, en esta ocasión de Juan Gutiérrez que puso a su equipo arriba 64-52.
Con 12 puntos de diferencia en el marcador a poco del final, Obras jugó con la desesperación de Lanús.
Final del partido, ganó Obras Sanitarias 77 a 72 a Lanús y alcanzó a Peñarol en lo más alto de la tabla de posiciones.

Ahora, Lanús visitará a Sportivo 9 de Julio de Río Tercero el domingo a partir de las 20.30 en el último partido de la primera fase.


FICHA DEL PARTIDO:

OBRAS SANITARIAS (77): Martín Osimani (10), Julio Mázzaro (18), Theron Smith (6), Pablo Espinoza (11) y Juan Gutiérrez (9) (FI) Tyler Field (7), Alejandro Konsztadt (7) y Alexis Elsener (9).

D.T: Julio Lamas.

LANÚS (72): Juan Pablo Cantero (10), Mariano Byró (8), Bruno Zanotti (0), Jamaal Levy (2) y Terrell Taylor (17) (FI) Adrián Boccia (14), Diego Guaita (11), Nicolás Laprovíttola (8), Facundo Giorgi (0) y Matías Cuello (0).

D.T: Silvio Santander.

Primer Cuarto: 28-15
Segundo Cuarto: 42-34
Tercer Cuarto: 52-45
Último Cuarto: 77-72

Programas especiales de Grana Deportivo luego de la victoria ante Banfield en el clásico del Sur (Segunda parte)

El volante central de Lanús, Diego “El Pulpito” González, fue el invitado del programa Grana Deportivo por Radio Independencia y analizó el partido en el que Lanús le ganó a Banfield en el clásico del Sur: “Ganamos de la manera que juega Banfield, no como jugamos nosotros”. Además, opinó de Ezequiel Carboni, Ricardo La Volpe y el futuro de Lanús.



En estas dos semanas de inactividad en el fútbol argentino por estar jugándose la tercera y cuarta fecha de las Eliminatorias para el Mundial de Fútbol Brasil 2014, Lanús sigue de fiesta recordando con alegría el triunfo ante Banfield el pasado domingo.

El Pulpito no fue la excepción y revivió el clásico: “El condimento fue ganar de la manera que juega Banfield. Fuimos a su cancha y ganamos de la manera que juegan ellos, no como jugamos nosotros. El campeonato pasado nosotros salimos a jugar y nos volvimos con una derrota. Esta vez planteamos el partido como juegan ellos y terminamos ganando. Nosotros sabíamos que íbamos a buscar ese juego y ellos no se esperaban eso”.

Además, el volante granate se refirió a los dichos del entrenador de Banfield, Ricardo La Volpe, luego de la derrota de sus dirigidos: “Son excusas que pone para no tirarse a la gente en contra y no decir que Lanús fue superior a ellos. Creo que tendría que haber dicho eso. Lanús con ganas, actitud y aprovechando las situaciones que tuvo ganó”.



El Pulpo González, quien ingresó por Carlos Araujo (el lateral derecho debió abandonar el campo de juego por lesión), revivió el clásico del Sur: “Entré y jugué como un hincha, así lo sentí yo y creo que quedó reflejado y mis compañeros se sumaron a lo que yo pensaba”.

“No entendía nada cuanto hacía la entrada en calor. Cuando me dijeron que entraba por el “Pipi” (en referencia a Carlos Araujo) pensé que iba a jugar de defensor central. Por mí pasaba el tratar de revertir la situación. Pensé que había que cambiar la actitud e ir para adelante”.

Además, el volante se refirió a un ex jugador de Lanús pero que hoy viste la camiseta de Banfield, Ezequiel Carboni: “No me dio bronca que vista la camiseta de Banfield porque es el trabajo y aparte todos sabemos que es hincha. No lo conocía pero fue una situación del partido que bueno, quedo ahí la pelota y él se llevó un poquito la pierna mía”, expresó el Pulpito sobre una jugada del partido.
También hizo mención al cruce que el ex Lanús tuvo antes del comienzo del partido con Guido Pizarro: “Nos sorprendió a todos lo de Carboni con Guido. Tanto Guido como yo somos más chicos que él y no pudimos compartir plantel así que nos quedamos todos sorprendidos”.



Analizando el partido, el Pulpito dijo que “estábamos tranquilos, sabíamos que Banfield no nos podía cometer ningún tipo de peligro, de hecho tuvieron una solo situación (cabezazo de Facundo Ferreyra). Nosotros estábamos cómodos. Demostramos una parte que le faltaba a Lanús, se decía que al equipo le faltaban ganas y actitud y eso lo demostramos el domingo en la cancha, nada más y nada menos ante el clásico rival”.

Por último, le dedicó un párrafo a los hinchas granates y expresó sus ilusiones para un futuro en el equipo: “Estoy orgulloso de decir que soy hincha de Lanús, no me da vergüenza decirlo. El apoyo que te da la gente de Lanús se hace sentir. El apoyo es incondicional. Lo que hicieron el otro día fue un espectáculo. Nosotros quisimos saltar el alambrado y saltar con ellos, y quedo reflejado en el festejo del final.
Uno sueña con otro campeonato. Sueño jugando y dar la vuelta jugando, no estando en el banco ni alternando, ya eso lo tuve en el 2007. Sueño dar una vuelta y ser partícipe todos los partidos”, cerró.

ESCUCHÁ EL PROGRAMA:

Programas especiales de Grana Deportivo luego de la victoria ante Banfield en el clásico del Sur (Primera parte)

En una emisión especial de Grana Deportivo, Carlos Izquierdoz, Agustín Marchesín y Gabriel Del Valle Medina asistieron al programa realizado desde la pizzería “El Triunfo” para dialogar sobre la victoria ante Banfield en el clásico del Sur.



CARLOS IZQUIERDOZ:

El defensor central contó las sensaciones al hacer el gol de la victoria: “El centro fue bárbaro, me vino a la cabeza tuve que bajarla por porque estaba cerca del arco. Fue casi un penal a la carrera. Fue una alegría inmensa. Me tenía fe para convertir y por suerte sirvió para que ganáramos”.



Además, expresó cuáles son las sensaciones de vestir la camiseta granate: “Fui a Atlanta con muchas ganas de jugar bien allá y volver aca a Lanús porque tenía ganas de devolver todo lo que me enseñaron. Estoy orgulloso de estar en Lanús, que es un ejemplo para todos”.

Por último, el “Cali” se refirió a la gran cantidad de hinchas de Lanús que se hizo presente para alentar al equipo en cancha de Banfield: “La tribuna estaba llena, alentaron todo el partido. Una fiesta muy linda. Se sintió el apoyo”.


AGUSTÍN MARCHESÍN:

El arquero y figura del equipo a lo largo del campeonato dio su punto de vista acerca de la victoria del granate ante Banfield: “El equipo anduvo muy bien. Éstos partidos se ganan con actitud y el equipo tuvo actitud de sobra. La realidad es que cuando empezó el partido ellos parecían el Manchester porque nosotros no podíamos agarrar la pelota. Pero después del gol supimos remontar la situación y pudimos ganar un partido importante. Después si se jugó bien es otra cosa, estos partidos se ganan”.



También, el oriundo de San Cayetano habló sobre la lesión de Carlos Aruajo: “Lo del Pipi para nosotros fue una desgracia. Por suerte Eduardo Ledesma de lateral derecho anduvo muy bien y el Pulpo González entró de una manera bárbara. Creo que el equipo tuvo la actitud. Después del gol de Mariano Pavone nos dimos cuenta que se podía, lo complicamos con cambios de frente y lo pudimos revertir que fue lo más importante”.

Al igual que Izquierdoz, Marchesín también le dedicó un párrafo aparte para los hinchas granates: “La gente de Lanús se sentía muchísimo, quizás la de Banfield no tanto y también nos sorprendió que cuando salimos la tribuna de ellos no estaba llena, es la realidad. Creo que después del 1 a 1 hubo un silencio importante. Pero más allá de eso salió un lindo espectáculo y ganamos un partido importante”.


GABRIEL DEL VALLE MEDINA:

El actual miembro del cuerpo técnico de Gabriel Schurrer también narró su punto de vista sobre el clásico: “No era un partido más, teníamos que ganarlo y se planteó así. Era algo muy especial no solo para nosotros sino también para los hinchas. Intentamos jugar lindo y Banfield jugó feo”.



Por otra parte, el ex defensor habló sobre las declaraciones de Ricardo La Volpe post derrota ante Lanús: “Son opiniones, es respetable. Nosotros tenemos otra idea y nos gusta ganar jugando bien, pero estos partidos son clásicos y hay que ganarlos. Críticos siempre va a haber, lo importante es que ganamos y estamos terceros”.

Además, Gabriel Del Valle Medina analizó el presente del equipo: “Terminamos el torneo pasado como queríamos y con un piso muy alto. Todos teníamos expectativas. Esto es fútbol, los equipos año a año van cambiando, varían. Hoy nos encuentra en ésta posición que con las expectativas que teníamos todos no estamos bien parados.
Igualmente sabíamos que íbamos a superar el mal momento”.

Por último, recordó cómo fue su inclusión en el cuerpo técnico actual: “Es un cambio importantísimo dirigir primera. A Gabriel (Schurrer) lo conozco desde la época que compartíamos la zaga. En Lanús había pasada algo muy especial porque con Hernán Meske y Fabián Mainardi tuvimos una gran amistad. Me pude encontrar con Chucho después de mucho tiempo. Cuando me dijo que sea parte del cuerpo técnico me tomo por sorpresa”.

ESCUCHÁ EL PROGRAMA:

10 de noviembre de 2011

Divisiones Inferiores

El pasado sábado se disputó la fecha número de la Copa Campeonato del torneo de fútbol amateur. Las Divisiones Inferiores de Lanús enfrentaron a Gimnasia y Esgrima La Plata y cosecharon 11 puntos, producto de tres triunfos, dos empates y una derrota.

CUARTA DIVISIÓN:



Los dirigidos por Armando González empataron 1 a 1.
El gol de Lanús fue anotado por Luciano Nequecaur.
Con este punto, Lanús se ubica en el tercer lugar de la tabla de posiciones con 24 unidades, a diez del campeón, River.

Formación: Jorge Pucheta; Franco Andolina, Bruno Bilotti, Benjamín Rosales, Nicolás Charpín; Carlos Fernández; Ezequiel Campo, Walter Hermoso, Nahuel Roa; Luciano Nequecaur y Nicolás Ibáñez.

Suplentes: Jonathan Augsburger, Javier Martínez Villagra, Alexis Leguizamón, Cristian Torres y Federico Moyano.

QUINTA DIVISIÓN:



Victoria del equipo comandado por Egidio Acuña por 3 a 0. Matías Linas en dos oportunidades y Facundo Álvarez marcaron para Lanús.
Con este triunfo, Lanús escaló al sexto puesto con 22 puntos, a 11 de Boca.

Formación: Diego Domínguez; César Borda, Enzo Baglivo, Kevin Scussel, Sebastián Prieto; Oscar Benítez, Walter Gallardo, Franco Zaragoza, Facundo Álvarez; Emiliano Romero y Matías Linas.

Suplentes: Ain Acosta Luna, Gonzalo Rojas, Darío Guerrero, Marcos Gaggino y Martín López.

SEXTA DIVISIÓN:



Derrota de los dirigidos por Héctor Romero por 3 a 2.
Andrés Sena y Nicolás Ibáñez marcaron los goles de Lanús.
Con esta derrota, el equipo cayó al cuarto puesto con 27 puntos, a 9 de Vélez.

Formación: Nicolás Sequeira; Leandro Díaz, Maximiliano Coronel, Damián Gudiño, Jonathan Torres; Julio Ibáñez, Jonás Pereyra, Federico Illanes, Álvaro Aguirre; Andrés Sena y Alexis Pane.

Suplentes: Hernán Herrera, Marcos Bernachea, Christian Cansobre, Agustín Reynoso y Nicolás Ibáñez.

SÉPTIMA DIVISIÓN:



Empate en cero del equipo de Hernán Meske y Walter Ribonetto.
Lanús se ubica en la décimo quinta posición con 15 unidades, a 17 de San Lorenzo.

Formación: Alejandro Solito; Federico Aguirre, Leandro Santillán, Lucas Barrientos, Sebastián Gómez; Maximiliano Cáceres, Lautaro De Ríos, Franco Colela, Tomás Ramos; Leonel Canil y Emiliano Lunardi.

Suplentes: Fernando Bertone, Cristian Robles, Facundo Ferraris, Facundo Macarof y Pedro Baldissoni.

OCTAVA DIVISIÓN:



Cuarto triunfo consecutivo de los dirigidos por Walter Lemma. Su equipo ganó 4 a 2.
Los goles granates fueron anotados por Joel Martínez en dos oportunidades, Joaquín Ibáñez y Nicolás Montoya.
Lanús se ubica en el sexto lugar de la tabla de posiciones con 24 puntos, a 10 de los tres punteros, Boca, River y Banfield.

Formación: Pablo Fernández; Gonzalo Rouco, Martín Maiocchi, Axel Ochoa, Matías Taborda; Marcos Astina, Gonzalo Baglivo, Joaquín Ibáñez; Williams Rivero, Julián Bartolo; y Joel Martínez.

Suplentes: Gonzalo Paz, Gabriel Ramírez, Ángel Alfaro, Nicolás Montoya y Agustín Cabodevila.

NOVENA DIVISIÓN:



Los dirigidos por Ricardo Carrizo ganaron 2 a 0 con goles de Germán Estigarribia y Walter Girón.
Lanús está tercero con 29 unidades, a 7 del líder Boca.

Formación: Juan Pablo Noce; Brian Caraballo, Matías Sánchez, Enzo Pare, Sergio Carrazana; Gabriel Carrasco, Daniel Fernando Díaz, Walter Girón; Ivo Villalba; Matías González y Germán Estigarribia.

Suplentes: Federico Gesualdi, Carlos Herrera, Augusto Correa, Lautaro Lobo y Maximiliano Luque.

En la próxima fecha, la 16, Lanús enfrentará a Newell’s Old Boys de Rosario, el sábado 12. Las categorías mayores serán visitantes en el predio de Bella Vista, mientras que las menores jugarán de local en el Polideportivo.

Fuente: Club Lanús

Lanús, éxito en los balances y en la cancha

El Club Atlético Lanús presentó el ejercicio 2010-11, que arrojó un resultado positivo importantísimo, con un superávit trascendente y un gran incremento en el activo. Nuestra entidad continúa transitando en la evolución y crecimiento, tanto en lo deportivo como en lo institucional.



El Club Atlético Lanús, institución deportiva de la Argentina, comunica públicamente el resultado del período 2010-2011, que marcó un superavit de pesos 17.220.677, 04. Además este balance determinó un incremento en el activo del 25,4%, así como un aumento del pasivo de apenas 3,4%, lo que establece que el patrimonio neto subió un 22 %.

La presentación detallada del ejercicio número 97, que abarca del 1 de septiembre de 2010 al 31 de agosto del 2011, estuvo a cargo del Tesorero Daniel Fux y el Protesorero Pablo Meilinger en la sesión de Comisión Directiva, celebrada el pasado jueves 3, donde se aprobó por una unanimidad de los participantes. Asimismo, estos resultados serán sometidos a la conformidad de la Asamblea Anual Ordinaria de Socios, que se realizará el venidero 27 de noviembre, a las 9 horas en la sede social.

Este bienestar financiero y económico adquiere mayor relevancia al comprender la coyuntura que atraviesa el Club Lanús, la cual se caracteriza por la plena ejecución de variadas obras en infraestructura, como la remodelación integra de la platea central (6.000 metros cuadrados), la edificación de nuevos vestuarios en el Polideportivo (586 metros cuadrados), la construcción del Colegio Secundario (2.000 metros cuadrados), la nivelación del predio de Valentín Alsina (28.000 metros cuadrados) y la ampliación del Salón de Tenis (140 metros cuadrados). Indudablemente, es un escenario complejo lograr la concreción de un saldo positivo al estar enrolados en este régimen de inversiones genuinas en instalaciones.



Como si la decisión consensuada de desarrollo en lo edilicio fuera poco, nuestra institución continua navegando por la línea, instalada hace muchos años, de erigirse en un animador jerárquico en el ámbito de los máximos niveles del fútbol y básquetbol argentino.

El Tesorero ahondó en las vicisitudes específicas del ejercicio al exteriorizar que “es una sensación altamente gratificante haber logrado este resultado”. Por su parte, el Protesorero compartió sus concepciones al manifestar que “esto es el fruto el trabajo mancomunado de la Comisión Directiva”.

Otra nueva comprobación empírica de la capacidad de gestión del Club Atlético Lanús, que sigue bregando por la evolución y progreso ilimitado.

Club Atlético Lanús.