28 de febrero de 2013

Jorge Pereyra Díaz, cerca de llegar a Lanús

Ante la lesión de Andrés Sena, Lanús tiene permitido incorporar a un jugador más. Se barajaron los nombres de Sebastián Prediger (Colón), Víctor Zapata (Independiente) y Jorge Ortíz (Arsenal), pero las negociaciones no llegaron a buen puerto. Por el que sí estaría todo acordado es por Jorge Pereyra Díaz, delantero de Ferro. Según averiguó Grana Deportivo, los dirigentes de Ferro dieron el visto bueno y en las próximas horas el atacante podría convertirse en jugador de Lanús. 


Los dirigentes de Lanús se movieron rápido ante la lesión de Andrés Sena e iniciaron gestiones para poder incoporar a un jugador en su lugar.

El primer nombre que salió a la luz fue el de Sebastián Prediger, mediocampista de Colón de Santa Fe.
A pesar de que perdió la titularidad y de un supuesto conflicto con el entrenador Sabalero, Roberto Sensini, las máximas autoridades del conjunto santafesino lo declararon intransferible.

Ante esta negativa, el nombre de Víctor Zapata comenzó a sonar con más fuerza y de hecho hubo lugar para negociar. ¿Qué paso? El volante, sin lugar en Independiente, pretende cobrar en dólares y Lanús no está dispuesto a pagar en otra moneda que no sea el peso argentino.

A raíz de esto, se pensó en Jorge Ortíz, mediocampista titular de Arsenal, pero también se declaró intransferible.

Entre tanta negativa, por el que sí van en buen camino las negociaciones es por Jorge Pereyra Díaz, delantero de Ferro que estuvo muy cerca de llegar al club en el mercado de pases de verano.

Según pudo averiguar Grana Deportivo, los dirigentes de Ferro ya dieron el visto bueno y estaría todo dado para que en las próximas horas Pereyra Díaz sea nuevo jugador de Lanús.
   

26 de febrero de 2013

Maximiliano Velázquez: “Este equipo está preparado para cualquier cosa, para romper cualquier barrera”

Maximiliano Velázquez, campeón del Apertura 2007, confesó que le gusta que cataloguen a Lanús como un candidato al título. Remarcó la importancia de haberle ganado a dos rivales importantes como Newell’s y Vélez y pidió que la gente siga acompañando al equipo como lo viene haciendo porque "el equipo va a dejar todo en cada partido".


El lateral izquierdo del equipo dirigido técnicamente por Guillermo Barros Schelotto analizó el triunfo ante Vélez: "Nos esperábamos encontrar con un rival así más allá de que no jugaron sus principales figuras. Sabíamos que iba a ser un partido muy físico y nos preparamos para eso. No se jugó como se venía jugando pero conseguimos un triunfo, que es lo más importante".

Para Velázquez, la ausencia de Guido Pizarro (no jugó por acumular cinco tarjetas amarillas) fue sufrida, sobre todo en el primer tiempo: "Está en un excelente momento y lo extrañamos, pero tendríamos que haber sabido cómo reemplazarlo. Nos costó, fallamos en eso, pero lo más rescatable es el triunfo y que mantuvimos el arco en cero nuevamente".

Que a Lanús lo cataloguen como un candidato al título no es molestia para el ex Independiente: "Digan lo que digan no deja de ser Vélez. Junto con el de Newell’s fueron partidos claves, rivales directos al título y los ganamos así que venimos bien. Está bueno ser candidatos. Personalmente prefiero que me digan que soy candidato y no pelear mitad de tabla para abajo. Internamente sabía que el club nunca ganó los tres partidos iniciales del torneo y ahora se logró. Parece que este equipo está preparado para cualquier cosa, para romper cualquier barrera. Se ganaron los tres partidos, jugamos bien, no nos metieron goles y esas son cosas que te llevan a ser candidatos. Todos sabemos cuál es el objetivo. Por más que digan lo que digan de Lanús, candidato o que le ganó al segundo equipo de Vélez, nosotros ganamos los tres partidos y no nos hicieron goles".

Por último, Velázquez dijo que el apoyo de los hinchas es muy importante y se imagina una la parcialidad visitante de Racing repleta: "Le pido a la gente que nos siga acompañando como lo viene haciendo. Es muy motivador, algo muy lindo jugar con la cancha llena. Sigan así que este equipo va a dejar todo en cada partido".


ESCUCHÁ A MAXIMILIANO VELÁZQUEZ:

Mario Regueiro: “A Zubeldía lo respeto y le deseo lo mejor, pero después del domingo”

El delantero uruguayo habló sobre Luis Zubeldía, ex entrenador de Lanús, hoy en Racing (próximo rival). Confesó que son amigos y que le desea lo mejor, pero después del partido con Lanús. Además resaltó la importancia del recambio que tiene el plantel y que todos los jugadores deben estar preparados para cuando les toque ingresar en el equipo titular.


 Mario Regueiro está feliz en Lanús. Casualmente, fue Luis Zubeldía quien lo trajo al club allá por el 2010. Y por esas cosas que tiene el fútbol, el domingo lo tendrá de la vereda de enfrente, al igual que a sus ex compañeros Agustín Pelletieri y Mauro Camoranesi: “Desde que está Luis en Racing es la primera vez que me lo voy a cruzar dentro de la cancha. Es un amigo y le tengo mucho respeto. Fue el que me trajo acá. Siempre deseo que les vaya bien a mis amigos, pero en este caso después del domingo”, dijo entre risas, y completó: “Le daré un beso, un abrazo a él y a todo el cuerpo técnico. Va a ser un partido raro porque hay compañeros que hace un tiempo atrás estaban acá y ahora van estar en el equipo rival”.

En cuanto al gran presente que atraviesa el equipo en el comienzo del campeonato, Regueiro resaltó la importancia de tener recambio en todos los puestos y el buen nivel que muestran los que les toca ingresar: “Han faltado compañeros titulares en las últimas dos fechas pero han entrado otros y lo hicieron bien, y eso es importante. En este partido no va a poder estar Paolo (Goltz) pero al que le toque entrar ya sabe lo que tiene que hacer y lo le exige entrar en un equipo armado”.

Para finalizar, el futbolista uruguayo expresó que a pesar de su edad (34) se siente muy bien física y futbolísticamente: “El secreto es querer seguir disfrutando el fútbol, que me dio la vida que llevo y la que le puedo ofrecer a mi familia. La única forma de poder agradecerle un poco al fútbol es seguir rindiendo y aportando lo que uno sabe. Acá en Lanús estoy como en mi casa. Me siento cómodo día a día. Me siento feliz cada vez que vengo a entrenar. Me siento importante en el vestuario más allá de mi edad. Ojalá pueda seguir levantando el rendimiento para que mis compañeros estén orgullosos”.


ESCUCHÁ A MARIO REGUEIRO:

Ismael Blanco: "Ojalá sigamos así y al final del torneo podamos festejar todos juntos"

Grana Deportivo dialogó mano a mano con Ismael Blanco en la vuelta a los entrenamientos luego de la victoria ante Vélez. El delantero reconoció que el equipo de Ricardo Gareca los superó en el primer tiempo pero que en el complemento el Granate mejoró. Además, confesó estar conforme a pesar de haber hecho solo un gol “por aportarle algo al equipo” y cerró la nota con un deseo: “Ojalá al final del torneo podamos festejar todos juntos”.


 El ex delantero de AEK Atenas de Grecia analizó la victoria de Lanús sobre Vélez y resaltó que la clave estuvo en el cambio de mentalidad que tuvo el equipo en el segundo tiempo: “Ellos venían con suplentes y quizás nos confiamos mucho. En el primer tiempo jugaron mejor que nosotros. En el segundo mejoramos y entramos con otra disposición para tratar de mejorar la imagen del primer tiempo, donde no pudimos manejar la pelota como lo que veníamos haciendo. Ellos manejaron el juego y en la delantera no presionamos como debíamos. Por suerte pudimos hacer el gol y nos fuimos al descanso con tranquilidad. En el segundo tiempo tuvimos más situaciones y manejamos la pelota”.

Por otra parte, Blanco destacó el buen presente que atraviesa Lanús: “Venimos con cero goles en contra y ocho a favor. Eso demuestra que el equipo está bien en todas las líneas. Ojalá que el domingo contra Racing sigamos de la misma manera, con ganas, ordenados y metiendo. Tenemos que mejorar lo del primer tiempo con Vélez”.

Por último, “Zungui” confesó que a pesar de no haber podido marcar goles en los últimos dos partidos está conforme por lo que le aporta al equipo en la delantero y sueña con salir campeón: “Soy delantero y quiero hacer goles. En estos últimos dos partidos no se dieron pero estoy conforme porque le doy algo al equipo. Estoy contento con la gente de Lanús.Cuando salí con Vélez me reconocieron. Ojalá que nos sigan apoyando y nos acompañen a donde juguemos como lo vienen haciendo. Ojalá podamos seguir con esta racha y al final podamos festejar todos juntos”.


MIRÁ A ISMAEL BLANCO:

25 de febrero de 2013

Programa especial con Víctor Ayala

El programa de hoy de Grana Deportivo contó con la presencia en vivo de Víctor Ayala, mediocampista de Lanús. El futbolista paraguayo habló de sus inicios como jugador, contó que se siente muy cómodo desde que llegó a Lanús y se mostró contento con el desempeño del equipo en estas primeras tres fechas.



El volante de la Selección paraguaya remarcó que la clave del triunfo sobre Vélez estuvo en la presión ejercida de la mitad de la cancha hacia adelante: "El primer tiempo fue trabado. Ellos salieron a presionar. Sabíamos que no era un equipo habitualmente titular e iban a mostrarse para ganarse un puesto. Extrañamos a Guido Pizarro porque con él recuperamos la pelota y tenemos más juego. Igual Junior Benítez jugó bien. En la jugada del gol se vio el Lanús que queremos, que juega a un toque buscando el gol".

Además, Ayala bromeó sobre el contragolpe en el que decidió patear al arco a pesar de tener a Silvio Romero y a Mario Regueiro como opción de pase: "Por suerte me tocó ir al dopping, todavía no hablé con ellos. Vi por televisíon que lo entrevistaron a Regueiro y dijo que me comí bastante puteadas (SIC)", y confesó: "Me acordé del partido con All Boys y le quise pegar".



Por otra parte, el ex Libertad de Paraguay elogió el trabajo del arquero de Lanús, Agustín Marchesín, y expresó que tiene nivel para estar en la Selección Argentina: "No solo en este campeonato tenemos la tranquilidad de tener a Marchesín en el arco. El torneo pasado fuimos la valla menos vencida. Pienso que esta pidiendo selección. Por cosas del fútbol no lo convocaron. Con su rendimiento dice que es argentino y que puede estar en la Selección".

Por último, Ayala dijo estar muy contento en Lanús y tiene fe para pelear el campeonato: "Cuando vine al club llegué con la mentalidad de sumar y estuvimos a un paso de salir campeón. De a poco veremos para qué estamos. Yo creo que estamos para pelear. Estoy contento de vestir esta camiseta y porque me quedan muchos años de contrato".


ESCUCHÁ LA PRIMERA PARTE DEL PROGRAMA CON VÍCTOR AYALA:




ESCUCHÁ LA SEGUNDA PARTE DEL PROGRAMA CON VÍCTOR AYALA:




ESCUCHÁ LA TERCERA PARTE DEL PROGRAMA CON VÍCTOR AYALA:

24 de febrero de 2013

Torneo Final, fecha 3: Lanús 1 – 0 Vélez

Importante triunfo de Lanús para seguir arriba. El Granate le ganó 1 a 0 a un Vélez con mayoría de suplentes en condición de local con gol de Silvio Romero. Con esta victoria, el equipo de Guillermo Barros Schelotto tiene un puntaje ideal: Tres jugados, tres ganados, ocho goles a favor y ninguno en contra.


Vélez, el último campeón del fútbol argentino, tampoco fue obstáculo para este Lanús que no para de ganar.

Es cierto que fue un equipo alternativo el que paró Ricardo Gareca, y de hecho complicó al Granate en varios pasajes del partido y casi lo empata al final del partido, pero la presión que ejerce Lanús en la mitad de la cancha para recuperar la pelota y las sociedades de ataque pueden definir el encuentro en cualquier momento.

Le costaba al local llegar al arco de Germán Montoya hasta que a los 35 minutos Diego González recuperó en el mediocampo en una salida de Vélez tras un ataque de Lanús y jugó con Ismael Blanco, quien estaba al borde de la medialuna del área grande.
El ex AEK Atenas buscó a Silvio Romero que ya estaba haciendo la diagonal y lo encontró a pesar de que su pase se desvío en Juan Sabia, defensor del equipo de Liniers.
Dentro del área, Romero enganchó hacia adentro con su pierna zurda haciendo pasar de largo a Juan Ignacio Sills. Mano a mano con Montoya, el cordobés definió de derecha al palo izquierdo para marcar el único gol del partido.

 
En el complemento Lanús pudo haber marcado el segundo, pero es cierto que también Vélez pudo haberlo empatado.

La visita tuvo una oportunidad muy clara en los pies de Ezequiel Rescaldani, pero increíblemente el juvenil delantero envió afuera su remate cruzado, estando casi dentro del área chica y sin obstáculo alguno.

Pero, otra clave además del poderío ofensivo que tiene Lanús es la solidez defensiva y la figura de Agustín Marchesín.
Es cierto que le llegan poco, pero cuando le toca participar para evitar la caída de su arco no defrauda y mucho tiene que ver con que Lanús tenga el arco en cero en lo que va del campeonato.

Arranque ideal para el Granate. Tercera victoria consecutiva que lo ubican en lo más alto de la tabla de posiciones junto a River. En la próxima fecha, el Granate visitará a un golpeado Racing que perdió el clásico con Independiente.


MIRÁ EL GOL DE LANÚS 1 - 0 VÉLEZ:

22 de febrero de 2013

La previa

HISTORIAL:

Lanús y Vélez disputaron un total de 135 partidos con 62 victorias de Vélez, 32 triunfos de Lanús y 41 empates.



MÁXIMAS GOLEADAS:

Lanús - Campeonato 1936: Lanús 4 vs. Vélez 1 y Campeonto 1955:Vélez 2 vs. Lanús 6 (máxima goleada como visitante).

Vélez - Campeonato 1947: Vélez 6 vs. Lanús 0 y Metropolitano 1969: Lanús 1 vs. Vélez 5 (al igual que en el Apertura 2005).


ÚLTIMOS SEIS ENFRENTAMIENTOS:

Clausura 2010: Vélez 1 vs Lanús 0 (Rolando Zárate).
Apertura 2010: Vélez 1 vs Lanús 0 (Ricardo Álvarez)
Clausura 2011: Lanús 3 vs Vélez 2 (Santiago Hoyos, Diego Valeri y Silvio Romero // David Ramírez x2)
Apertura 2011: Lanús 1 vs Vélez 2 (Diego Valeri -p-// Héctor Canteros y Guido Pizarro (en contra).
Clausura 2012: Vélez 0 vs Lanús 0.
Torneo Inicial 2012: Vélez 0 vs Lanús 2 (Mauricio Pereyra y Víctor Ayala).




CON LAS DOS CAMISETAS:

Domingo Forrester, Victorio Luis Spinetto, Carlos Amodeo, Luis Atela, Gustavo Balvorín, Héctor Bentrón, Miguel Bianculli, Eduardo Correa, Eduardo Curia, Héctor Dufruka, Walter Durso, Claudio Enría, José Fernández Den, Alejandro Giuntini, Juan Carlos Marcello, Ricardo Mauro, Abel Moralejo, Mauro Obolo, Jorge Pellegrini, Osvaldo Piazza, Emilio Reuben, Francisco Rúa, Pablo Segovia, Antonio Vattimos, Ernesto Vázquez y Gastón Díaz, entre otros.


GUILLERMO BARROS SCHELOTTO VS VÉLEZ:

Será la segunda vez que el “Mellizo” enfrente al “Fortín” como entrenador de Lanús.


En la primera y única oportunidad, sus dirigidos le ganaron 2 a 0 en Liniers por la tercera fecha del Torneo Inicial 2012 con goles de Mauricio Pereyra y Víctor Ayala.


RICARDO GARECA VS LANÚS:

Será la décimo quinta vez que el "Tigre” enfrente al "Granate".


En los catorce partidos en los que chocó con Lanús registra siete victorias, tres caídas y cuatro igualdades. Será la novena vez que lo enfrente como entrenador de Vélez.


PATRICIO LOUSTAU DIRIGIENDO A LANÚS:

Arbitró al Granate en 10 partidos, de los que se registran cinco victorias, tres empates y dos derrotas.
La última vez que lo dirigió fue en la 13ª fecha del Torneo Inicial 2012, cuando Lanús le ganó 2 a 0 a Independiente con goles de Silvio Romero y Gonzalo Castillejos.


PATRICIO LOUSTAU DIRIGIENDO A VÉLEZ:

Arbitró al Fortín en 12 partidos, de los que se registran seis victorias, tres empates y tres derrotas.
La última vez que lo dirigió fue en la séptima fecha del Torneo Inicial 2012, cuando Vélez le ganó 2 a 0 a River.

21 de febrero de 2013

Último momento: Mauricio Pereyra se va de Lanús

Mauricio Pereyra acaba de ser vendido al Krasnodar de Rusia.


Hace instantes se lo confirmaron a Grana Deportivo Carlos Monje (Vicepresidente Primero) y Pablo Meilinger.

Cuando parecía que finalmente el mediocampista seguiría en Lanús (de hecho hoy a la mañana Guillermo Barros Schelotto lo confirmó en el equipo titular para recibir a Vélez el sábado), las negociaciones reflotaron y el uruguayo seguirá su carrera en el Krasnodar de Rusia.

"Tengo la mente puesta en el partido con Vélez", decía Pereyra hoy por la mañana una vez finalizado el entrenamiento, dando a entender que las negociaciones con el club ruso llegaban al fin de una vez por todas.

Pereyra, con su nueva camiseta.


Pero en horas de la tarde su representante llegó a un acuerdo con los dirigentes del Krasnodar y resolvió las trabas que había en el contrato del jugador.

De esta manera se terminaron todas las idas y vueltas que sucedían desde mediados del mes de enero y el volante uruguayo seguirá su carrera en Rusia.

19 de febrero de 2013

AGUSTÍN MARCHESÍN: “Estoy en muy buen momento, el equipo me hace sentir muy bueno”.

La figura de Lanús en Rosario se mostró muy contento por el nivel colectivo y también por el personal: "Estoy muy bien. El equipo me hace sentir muy bueno. Feliz por este momento que pasa el club y por el momento personal. Estamos sólidos en defensa y efectivos en la delantera. Tuvimos un gran arranque pero hay muchas cosas que mejorar. Hemos jugado realmente pero no hay que quedarse con eso, sino tratar de mejorarlo y mantenerlo".

 

MIRÁ A AGUSTÍN MARCHESÍN:

SILVIO ROMERO: “Los goles y el nivel colectivo me dan confianza”

El autor del primer gol del Granate ante Newell’s contó cuáles son sus sensaciones respecto del gran comienzo de campeonato de Lanús: “Contento por el triunfo y por el gol. Los goles y el nivel colectivo te dan confianza. Para un delantero es clave marcar. Fue un arranque como lo esperábamos. Fue un partido inteligente, marcamos en los momentos justos y después manejamos el partido con tranquilidad. Estamos para pelear en los puestos de arriba”.

 
MIRÁ A SILVIO ROMERO:

18 de febrero de 2013

Programa de hoy de Grana Deportivo

El programa de hoy de Grana Deportivo contó con los testimonios en vivo de Alejandro Marón, Guido Pizarro y Guillermo Barros Schelotto. El Presidente, entre otras cosas, contó que el pase de Mauricio Pereyra al Krasnodar de Rusia está “casi caído”. Por su parte, el volante, figura ayer en Rosario, reveló que está en su mejor momento y que desea conseguir “algo importante” en Lanús. Por último, el entrenador del Granate se mostró muy contento con el rendimiento del equipo y aclaró que es muy pronto para declararse candidatos.

GUIDO PIZARRO: “Estoy en mi mejor momento. La idea es lograr algo importante en Lanús”.


El mediocampista contó cuáles son sus sensaciones respecto del gran comienzo de campeonato que tuvo Lanús: “El equipo hizo dos primeras fechas muy buenas, que era lo planificado en la pretemporada. El nivel es muy alto y estaría bueno seguir de esta manera hasta el final. No nos podemos confundir. Van dos fechas y sabemos que hicimos bien las cosas. Sabíamos que si corregíamos las cosas que hacíamos mal el año pasado podíamos ser protagonistas. No nos debemos confundir y mirar más allá de la próxima fecha”.

“Estoy en mi mejor momento”, confesó Pizarro, y agregó: “Estoy más maduro, con más partidos encima y con varios torneos pelados en mi corta carrera. La idea es lograr algo importante en Lanús”.

Figura ayer en Rosario ante Newell’s, el volante afirma que tiene cosas por mejorar: “Mi intención es llegar mucho al área. Me queda mucho por mejorar y mi cuenta pendiente es aportarle más gol al equipo para sacarle responsabilidad a los delanteros. Ojalá eso llegue en este torneo”.

Por último, Pizarro dice que casi no hay posibilidades de abandnar el club y contó cuál es su objetivo: “Se había hablado del Palermo de Italia pero no quedó en nada firme. Pienso en tratar de pelear el torneo y lograr algo en Lanús que sería muy importante”.


ESCUCHÁ A GUIDO PIZARRO:




ALEJANDRO MARÓN: “Hay signos que hacen que se haga imposible no ilusionarse”.


El actual Presidente del club habló sobre el buen arranque de campeonato que tuvo Lanús: “Es un comienzo muy bueno. Lanús tuvo un torneo pasado muy bueno y partidos en los que tuvo un juego de muy alto vuelo. Ahora hay más regularidad y está a la vista. Hay signos que hacen que se haga imposible no ilusionarse”.

Marón también se refirió a los rumores que lo vinculan con ser, en un futuro, el Presidente de la Asociación de Fútbol Argentino (A.F.A.): “De cierto no hay nada porque es algo que si llega a ocurrir está bastante lejano en el tiempo. Yo recién cumplo mi segundo mes de mandato en el club y tengo la cabeza puesta en esto. Pensar en otra cosa me resulta inapropiado. No es un desafío inmediato”

Por otra parte, el Presidente reveló que la negociación entre el Krasnodar de Rusia y Mauricio Pereyra está “casi caída”: “Se cayó casi definitivamente. Digo casi porque el trato con los rusos es bastante particular, poco usual. Son poco elegantes en el trato con el club y el representante del jugador. Con Lanús se había llegado a un acuerdo y sólo restaba que se acuerde el contrato del jugador. Al día de hoy no se llegó a ese acuerdo. Hasta este fin de semana hubo intercambios de e- mails entre el Krasnodar y el representante del jugador así que está casi caída pero aún hay comunicaciones".

Por último, Marón contó cómo es la situación con el delantero de Ferro, Jorge Pereyra Díaz: “Hicimos una propuesta a fines de diciembre que no fue aceptada. Después hubo posibilidades para reflotar esa situación pero surgió la posibilidad de que Mauricio Pereyra se pudiera ir del club y en función de eso buscamos un reemplazo para él y por eso se contrató a Chávez. En estos días volvimos a contactarnos para reformular la oferta para el semestre que viene y el jugador pueda venir a Lanús en el próximo mercado de pases”.


ESCUCHÁ A ALEJANDRO MARÓN:




GUILLERMO BARROS SCHELOTTO: “Esperaremos a mitad de torneo para hacer un análisis y saber para qué estamos”.


El entrenador de Lanús contó sus sensaciones respecto del gran comienzo de campeonato de sus dirigidos: “Estoy muy contento porque jugamos bien de vuelta en una cancha difícil, contra un rival difícil. El equipo está bien y eso me pone contento”.

Además, el Mellizo elogió a Carlos Izquierdoz: “Estamos contentos con todos los jugadores. A Iquierdoz le tocó jugar de lateral. Sabemos que no es su puesto natural pero lo necesitábamos. Es mérito de él su rendimiento. El mensaje que doy es que el que esté afuera tiene que estar bien para que el día que el equipo lo necesite tiene que rendir, y a Izquierdoz le tocó entrar con Colón y estuvo bien y jugó de entrada con Newell’s y forzó el segundo gol y no tuvo ningún problema con un jugador internacional como Maxi Rodríguez. Estoy contento por él, porque es un ejemplo de que el profesional tiene que estar a punto para el día que el equipo lo necesite”.

Guillermo confesó no haber visto imágenes del partido por televisión, pero dijo que no le pareció que haya sido penal la discutida jugada que involucra a Agustín Marchesín cuando el partido estaba 1 a 0 a favor de Lanús: “La jugada de Marchesín con Orzán no me pareció penal pero no puedo dar una opinión formal porque estaba lejos”.

Por otra parte, el técnico del Granate opinó sobre Vélez, próximo rival: “No sabemos mucho porque va a jugar el miércoles por copa. Quizás haga algunos cambios en el equipo pero es el campeón y seguramente más allá de los nombres que ponga va a tener la actitud y la confianza de un campeón que viene herido por la derrota con Independiente y tratará de recuperarse. Nosotros trataremos de hacer lo mismo que hicimos en estos últimos dos partidos”.

Guido Pizarro vio la quinta tarjeta amarilla ayer contra Newell’s y se perderá el partido con Vélez. ¿Quién será su remplazante?: “Esta Junior Benítez, Mauricio Pereyra y el Pochi Chávez. Vamos a ver en la semana y vamos a decidir a través de los días. Es un jugador que se va a sentir por lo que es Guido pero trataremos de que el equipo pueda suplantar cualquier nombre”.

Por último, el Mellizo puso paño frío a la ilusión que genera el buen juego de su equipo: “La gente de Lanús siempre nos acompañó y ojalá siga haciéndolo. Van recién dos partidos. Esperaremos a mitad de torneo para hacer un análisis. Por ahora estamos bien y tenemos que tratar de mantenerlo con el correr de los partidos”.


ESCUCHÁ  A GUILLERMO BARROS SCHELOTTO:

17 de febrero de 2013

Torneo Final, fecha 2: Newell’s 0 – 3 Lanús

Gran victoria de Lanús en Rosario. El “Granate” goleó 3 a 0 a Newell’s con goles de Silvio Romero, Marcos Cáceres en contra y Mario Regueiro de penal. Así, los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto se ubican en el primer lugar de la tabla de posiciones con siete goles a favor y ninguno recibido.


Cuando el equipo del "Mellizo" parecía no encontrarse en el campo de juego ante un Newell´s alternativo (gran parte de sus jugadores titulares estuvieron en el banco de suplentes por ser priorizados para la Copa Libertadores), apareció Diego González promediando el primer tiempo para recuperar una pelota en la mitad de la cancha, jugando de cabeza con Maximiliano Velázquez, quien lo vio entrar a Romero por derecha y lo habilitó con un zurdazo preciso.
El delantero cordobés le ganó velocidad a su marcador, dejó a Sebastián Peratta en el camino y definió con el arco a su disposición.

Cerca de terminar el primer tiempo, Cáceres marcó en contra de su propia valla tras un centro de Víctor Ayala que fue cabeceado por Paolo Goltz y empujado por Carlos Izquierdoz y dejó a Lanús arriba 2 a 0. 

Lejos de esperar en defensa, el Granate salió liquidar el partido y al minuto del segundo tiempo el árbitro Germán Delfino le cobró penal a Sebastián Vergini sobre Guido Pizarro que Regueiro cambió por gol.

Así, el encuentro se le hizo cuesta arriba al conjunto local, que nunca pudo quebrar la sólida defensa de Lanús y solo probó con remates de media distancia que no le trajeron problemas a Agustín Marchesín. 

Segunda victoria consecutiva para un efectivo Lanús que en dos fechas marcó siete goles y no recibió ninguno en contra y que demuestra querer ser uno de los equipos que peleen el campeonato.


MIRÁ LOS GOLES DE NEWELL'S 0 - 3 LANÚS:

16 de febrero de 2013

La previa

HISTORIAL:

Lanús y Newell's se enfrentaron en 102 partidos, de los que se registran 41 victorias para el “Granate”, 35 para la “Lepra”, mientras que los restantes 26 cotejos terminaron igualados.

 

EL DATO:

Lanús no logra derrotar a Newell's desde el Clausura 2009, cuando recibió al equipo rosarino en la quinta fecha de ese torneo y ganó por 2 a 1. A partir de allí, jugaron siete veces más en las que empataron en cuatro de ellas, mientras que Newell’s ganó en las tres restantes.


MÁXIMAS GOLEADAS:

Lanús, Campeonato 1959: Lanús 4 vs Newell´s 0.
Newell´s, Campeonato 1941: Newell´s 9 vs Lanús 2.


ÚLTIMOS SEIS ENFRENTAMIENTOS:

Clausura 2010: Newell’s 1 vs Lanús 1 (Jorge Achucarro // Santiago Salcedo).
Apertura 2010: Lanús 1 vs Newell's 1 (Santiago Salcedo // Mauricio Sperdutti).
Clausura 2011: Newell's 2 vs Lanús 1 (Claudio Bieler y Juan Manuel Cobelli // Diego Valeri).
Apertura 2011: Lanús 2 vs Newell’s 2 (Silvio Romero y Mario Regueiro // Diego Mateo y Pablo Pérez).
Clausura 2012: Newell’s 0 vs Lanús 0.
Torneo Inicial 2012: Lanús 0 vs Newell’s 1 (Mauricio Sperdutti).

 

CON LAS DOS CAMISETAS:

Gustavo Siviero, Héctor Bentrón, Ramón Cabrero, Armando Capurro, Raúl Contini, Mario Cornejo, Ricardo Demagistris, Cristian Domizi, Claudio Enría, Cristian Fabbiani, Gustavo Ferlich, Ángel Silva, Juan Carlos Lallana, Amable López, Bernabé Carranza, Gerardo Martino, Javier Morales, Ramón Moyano, José Zurita, Norberto Pairoux, Adrián Peralta, Arsenio Ribecca, Francisco Rúa, Rubén Sánchez, Juan Carlos Tacchi, Jorge Traverso, Julián Kmet y Santiago Salcedo, entre otros.


GUILLERMO BARROS SCHELOTTO VS NEWELL’S:

Será la segunda vez que el Mellizo enfrente a la “Lepra” como entrenador de Lanús.

 
En la primera y única oportunidad, sus dirigidos perdieron 1 a 0 en condición de local en el partido correspondiente a la segunda fecha del Torneo Inicial 2012 (gol de Mauricio Sperdutti).


GERARDO MARTINO VS LANÚS:

Será la tercera vez que el “Tata” enfrente a Lanús como entrenador de Newell’s.  


En la primera oportunidad, sus dirigidos recibieron al“Granate” en la última fecha del Clausura 2012 y empataron 0 a 0. En el último antecedente, Newell’s visitó Lanús y se llevó un triunfo por 1 a 0 gracias a un tanto de Mauricio Sperdutti.


GERMÁN DELFINO DIRIGIENDO A LANÚS:

Arbitró al “Granate” en nueve partidos, de los que se registran cuatro victorias, dos empates y tres derrotas. La última vez que lo dirigió fue en la 18ª fecha del Torneo Inicial, cuando Lanús perdió 1 a 0 con River con gol de Rodrigo Mora.

 
GERMÁN DELFINO DIRIGIENDO A NEWELL’S:

Arbitró a la “Lepra” en seis partidos, de los que se registran dos triunfos, tres empates y una derrota. La última vez que lo dirigió fue en la 14ª fecha del Torneo Inicial, cuando Newell’s empató 0 a 0 con Quilmes.

14 de febrero de 2013

Las voces

Grana Deportivo dialogó mano a mano con Mario Regueiro e Ismael Blanco luego de la categórica victoria ante Colón. Ambos se mostraron satisfechos con el rendimiento del equipo y son optimistas de cara a lo que viene.

MARIO REGUEIRO: “Los candidatos son los mismos de siempre. Nosotros corremos en silencio, desde atrás”.

El delantero uruguayo hizo un análisis del gran rendimiento de Lanús ante Colón: “Fue un partido redondo del equipo y sirve para arrancar bien y empezar a trabajar tranquilos pensando que tenemos un buen equipo para repetir lo del semestre pasado. La idea es hacerse fuerte en casa si queremos pelear arriba. Se vio un Lanús rápido de mitad de cancha en adelante. Hicimos lo que nos pide el técnico. Todos podemos llegar al área pero buscamos la mejor opción por el bien del equipo, nadie es egoísta”.


Además, Regueiro contó cuáles son los objetivos que tiene el plantel en este semestre: “Lanús está acostumbrado a estar entre los seis primeros y vamos a intentar mantener eso. Si nos da para pelear vamos a hacerlo. Los candidatos son otros, nosotros venimos de atrás”.

Por último, el delantero se mostró muy emocionado respecto del cariño que la hinchada Granate le demuestra partido a partido: “La gente me ha demostrado mucho cariño y eso es impagable a mi edad. Me hacen sentir feliz, mi familia esta feliz acá. No se cómo agradecerle a la gente todo el cariño que me dan. Tuve partidos muy malos y me aguantaron. Cuando uno ve que en determinada jugada se levantan a alentarte me hace sentir emocionado. Ojalá pueda seguir rindiendo así y que el día que me vaya de acá la gente me recuerde como buen jugador y mejor persona”.


ESCUCHÁ A MARIO REGUEIRO:




ISMAEL BLANCO: “Estoy muy contento por cómo se jugó. Hicimos un buen partido durante los 90 minutos”.

El delantero convirtió en su debut y contó cuáles fueron sus sensaciones: “Un poco triste que mi primer gol acá en Lanús sea justo contra Colón, pero me da la confianza para trabajar tranquilo, seguir entrenando y esperar que vengan más goles”.

 
Blanco se mostró satisfecho por el rendimiento del equipo: “Estoy muy contento por cómo se jugó. En el segundo tiempo no bajamos el ritmo. Hicimos un buen partido durante los 90 minutos, que es lo que nos pidió el técnico”.

Por otra parte, el ex AEK Atenas habló sobre Newell’s, próximo rival: “Newell’s está pasando por un buen momento. Es un equipo muy duro con jugadores de experiencia. El técnico va a trabajar en los errores que cometimos y ojalá podamos hacer un buen partido en Rosario”.

Por último, “Zungui” se refirió a cómo lo recibió la hinchada Granate: “La gente me mostró su apoyo y eso me pone contento porque traté de hacer lo mejor y me lo reconocieron”.


ESCUCHÁ A ISMAEL BLANCO:

12 de febrero de 2013

Torneo Final, fecha 1: Lanús 4 – 0 Colón

¡Qué manera de arrancar el año! Lanús ganó, goleó y gustó en su presentación en el Torneo Final. Fue un contundente 4 a 0 ante un pálido Colón, con goles de Víctor Ayala, Silvio Romero, Ismael Blanco y Mario Regueiro. ¿Empieza la ilusión?


Guillermo Barros Schelotto, entrenador de Lanús, fue claro en la pretemporada: “El objetivo es ganar los primeros partidos, a diferencia de lo que nos pasó el año pasado”, y así parece que lo entendieron sus dirigidos, quienes en el primer partido del 2013 mostraron un muy buen nivel de juego, contundencia en el área rival, seguridad en la defensa y buenas sociedades en la mitad de la cancha.

¿Se notó la ausencia de un jugador tan importante como lo era Matías Fritzler?
No. Diego González tuvo su chance y cumplió con mucha entrega.

¿Y la de Gonzalo Castillejos?
Tampoco. Ismael Blanco tuvo un gran debut. Jugó de primera, a un toque, corrió todas las pelotas y hasta marcó su gol (el tercero del equipo) en el segundo tiempo tras una gran jugada colectiva.

No le llevó mucho tiempo al Granate encaminar el partido a su favor.
El primero en marcar fue Ayala y, cerca de finalizar el primer tiempo, Romero empezaba a liquidar el partido de contraataque.

En el complemento, el ya mencionado gol de Blanco y por último el de Regueiro como frutilla del postre hicieron que todo Lanús empiece a ilusionarse. Y eso que apenas va un partido.

¿Lo que viene? Un viaje a Rosario para enfrentar a Newell's, que viene de vencer 3 a 1 a Independiente en Avellaneda.


MIRÁ LOS GOLES DE LANÚS 4 - 0 COLÓN:

10 de febrero de 2013

La previa

HISTORIAL:

En la era profesional, Lanús y Colón de Santa Fe jugaron 73 partidos, de los cuales se registran 25 triunfos del “Granate”, 24 victorias del “Sabalero” y 24 empates.



EL DATO:

Lanús no logra derrotar a Colón en condición de local desde el Apertura 2009 (3 a 0). Después jugaron dos veces más, cosechando una derrota y un empate.


MÁXIMAS GOLEADAS:

Lanús - Clausura 2008: Lanús 5 vs Colón 1.
Colón - Clausura 2005: Colón 4 vs Lanús 0.


ÚLTIMOS SEIS ENFRENTAMIENTOS:

Clausura 2010: Colón 1 vs Lanús 1 (Esteban Fuertes // Guido Pizarro).
Apertura 2010: Lanús 1 vs Colón 2 (Joaquin Larrivey y Damian Diaz // Silvio Romero).
Clausura 2011: Colón 0 vs Lanús 1 (Leandro Díaz).
Apertura 2011: Lanús 1 vs Colón 1 (Mauricio Pereyra // Maximiliano Pellegrino).
Clausura 2012: Colón 1 vs Lanús 0 (Javier Chevantón).
Torneo Inicial 2012: Colón 1 vs Lanús 0 (Iván Moreno y Fabianesi).



CON LAS DOS CAMISETAS:

Gonzalo Belloso, Darío Cabrol, Adolfino Cañete, Maximiliano Cuberas, Rodrigo Díaz, Gustavo Pedro Echaniz, Claudio Marcelo Enría, Gastón Esmerado, Miguel Ángel Gambier, Claudio Graf, Joaquín Irigoytía, Ricardo Kuzemka, Claudio Mainardi, Claudio Marini, Rogelio Martínez, Osvaldo Mazo, Jorge Pellegrini, José Felipe Perassi, Eros Pérez Salas, Urbano Reynoso, Martín Javier Román, Augusto Ricardo Sánchez, Juan José Sánchez, José Gustavo Sand, Sergio Omar Saturno, Gustavo Siviero, Marcelo Trimarchi, Ismael Blanco, entre otros.


GUILLERMO BARROS SCHELOTTO VS COLÓN:

Será la segunda vez que el “Mellizo” enfrentará a Colón como entrenador de Lanús.


En el único antecedente, su equipo perdió 1 a 0 en Santa Fe (gol de Iván Moreno y Fabianesi).


ROBERTO SENSINI VS LANÚS:

Será la tercera vez en la que “Boquita” enfrentará a Lanús como entrenador de Colón de Santa Fe.


En la primera oportunidad, sus dirigidos recibieron al Granate en la novena fecha del Clausura 2012 y lo vencieron por 1 a 0 con gol del uruguayo Javier Chevantón, mientras que en el último antecedente sus dirigidos volvieron a derrotar a Lanús por el mismo resultado y en la misma condición, con gol de Iván Moreno y Fabianesi.


SERGIO PEZZOTTA DIRIGIENDO A LANÚS:

Arbitró al Granate en 45 partidos, de los que se registran 16 victorias, 18 empates y 11 derrotas. La última vez que lo dirigió fue en la 15ª fecha del Torneo Inicial, cuando Lanús le ganó 2 a 1 a San Martín de San Juan con goles de Diego Valeri y Silvio Romero (Francisco Alarcón marcó el descuento para el equipo cuyano).


SERGIO PEZZOTTA DIRIGIENDO A COLÓN:

Arbitró al Sabalero en 43 partidos, de los que se registran 12 victorias, 10 empates y 21 derrotas. La última vez que lo dirigió fue en la 18ª fecha del Torneo Inicial, cuando Colón le ganó 3 a 1 a Argentinos Juniors en condición de local.

8 de febrero de 2013

Javier Valdecantos: “Si Guillermo quiere utilizar a Chávez el lunes, no hay ningún problema”

Grana Deportivo dialogó mano a mano con Javier Valdecantos, preparador físico de Lanús, quien resaltó que Cristian “Pochi” Chávez está en óptimas condiciones físicas y puede ser utilizado el lunes si el técnico lo requiere. Además, confesó que a Ismael Blanco le cuesta más el ritmo de los entrenamientos por su falta de continuidad.



El experimentado preparador físico contó qué sensaciones le dejó la pretemporada: "Estoy muy conforme. Trabajamos mucho mejor que en julio. Se hizo un trabajo muy intenso. La verdad, dimos un paso adelante. Ojalá los resultados ayuden y podamos pelear de nuevo. Nosotros apuntamos al inicio del campeonato. Vamos a llegar bien. Los jugadores asimilan mucho mejor los trabajos que al año pasado, los conocemos más y sabemos lo que nos puede dar cada uno. Estoy muy contento y conforme".

Valdecantos se refirió a la actualidad física y futbolística de Cristian Chávez y de Ismael Blanco, los dos refuerzos de este 2013: "Con el Pochi estoy tranquilo porque hizo toda la pretemporada en Tandil con Boca. Además conozco como trabaja el preparador físico de ellos así que cero problemas. Si Guillermo lo quiere utilizar el lunes no hay ningún inconveniente".

Con respecto a Blanco, el profe marcó que tiene más dificultades por su falta de continuidad: "Está entrenado pero con mucho tiempo sin jugar y un jugador con poca continuidad no entrena con la misma intensidad que el que está jugando y eso lo complica. Creo que a Ismael le va a llevar un poco más".

Por último, opinó sobre la oportunidad de ser titular que se le presenta a Diego González: "Ojalá que tome la posta porque es un chico del club que hace mucho está esperando esta oportunidad".


ESCUCHÁ A JAVIER VALDECANTOS:




Por otra parte, Grana Deportivo te acerca palabra de Carlos Lodico, coordinador de técnicos de las categorías de fútbol infantil, quien cuenta que se está realizando prueba de jugadores en todas las categorías y deja las formas de contacto con el club a los que estén interesados en inscribir a sus hijos.


ESCUCHÁ A CARLOS LODICO:

7 de febrero de 2013

Guillermo Barros Schelotto: “Nuestro objetivo inmediato es ganar los primeros partidos”

El entrenador de Lanús no quiere que suceda lo mismo que en el inicio del torneo pasado, por eso tiene como objetivo ganar los primeros dos partidos. Además, el “Mellizo” habló sobre el posible planteo de Colón y confesó que todavía no tiene definido el equipo que enfrentará al “Sabalero”.



En el entrenamiento de hoy por la mañana, Guillermo Barros Schelotto dialogó con la prensa sobre todo lo que tiene que ver con el partido del lunes frente a Colón.

"Estamos terminando de preparar el equipo y buscando encontrar el mejor rendimiento. Todavía está la posibilidad de que Pereyra sea vendido así que esperaremos definir el equipo entre viernes y sábado", explicó el técnico Granate.

En cuanto al rival, Guillermo comentó que "es un equipo que juega con línea de tres o de cuatro, bien parado defensivamente y que sale bien de contragolpe", y agregó: "De hecho nos ganó de esa manera en el partido del año pasado. Hay que tener cuidado porque es un equipo que sacó muchos puntos de visitante y sabe a lo que juega. No sé si nosotros jugaremos con tres delanteros o dos y un enganche. Hay que respetar al rival pero vamos a ir a buscar el partido".

Por otra parte, el DT Granate se plantea un único objetivo, no repetir las caídas que tuvo en las primeras dos fechas del Torneo Inicial: "Las exigencias nuestras tienen que ver con lo hecho el torneo pasado. No tenemos que dejar pasar puntos en los primeros partidos así que nuestro objetivo inmediato es ganar los primeros partidos".

Por último, el Mellizo se refirió a la ausencia de Matías Fritzler y sobre cómo piensa reemplazarlo: "Lanús perdió a un jugador con mucha experiencia y equilibrio. El equipo debe solucionar esa ausencia ya sea con Diego González, Guido Pizarro o Juan Jaime, quienes tienen que hacer que pase lo mas desapercibido posible la ausencia de Fritzler. Al que mejor esté de ellos tres va a jugar".


ESCUCHÁ A GUILLERMO BARROS SCHELOTTO:
 

Mauricio Pereyra: "Si me llego a ir de Lanús me llevo el recuerdo de un club al que volvería"

Mientras en estas horas se define si finalmente Mauricio Pereyra se queda o se va de Lanús, el mediocampista entrena en el Polideportivo. Directivos del Granate y del Krasnodar de Rusia están reunidos en Europa para definir el pase. Por su parte, el uruguayo cuenta lo que sabe de su probable nuevo equipo y resalta todo lo que se lleva de su paso por Lanús en caso de irse.



"Hay una oferta concreta que superó las expectativas de los dirigentes de Lanús y si se terminan de acordar los detalles todo estaría encaminado", explica el joven uruguayo.

Sin perder tiempo, Pereyra se puso al tanto de lo que puede llegar a ser su nuevo club y su nueva ciudad: "Krasnodar FC es un equipo que quiere hacer una apuesta en mí para entrar a una copa europea. Es una ciudad chica que está al sur, casi al límite con Turquía así que no hace tanto frío".

Esta claro que el fútbol ruso no está entre uno de los más conocidos y poderosos a nivel mundial, pero el mediocampista explica cuáles son los motivos que lo llevaron a aceptar el desafío: "Uno tiene expectativas de emigrar a otro tipo de fútbol pero conociendo hoy en día la situación que hay en Europa es difícil entrar sin pasaporte comunitario y tampoco se mueve el dinero que sí hay en otros lados".

Por último, el uruguayo contó qué recuerdos se lleva de Lanús en caso de que la transferencia se lleve a cabo: "Si me voy me llevo un club al que volvería porque me sentí muy cómodo con la gente que he tratado hasta el día de hoy. Me han respetado mucho y me brindaron mucho cariño. Los compañeros que tuve en este año y medio me trataron muy bien así que si se da mi traspaso me llevo un muy buen recuerdo. El mejor de los deseos para mis compañeros y para que la institución siga creciendo de la misma manera. Me hizo muy bien este paso por Lanús".


ESCUCHÁ A MAURICIO PEREYRA:
   

Ismael Blanco: “Me trajeron como 9 así que ojalá pueda cumplir con goles”

El primer refuerzo de Lanús para el Torneo Final contó cuáles son sus objetivos personales y qué es lo que le pide el técnico que haga dentro de la cancha.


Ismael Blanco llega a Lanús con las expectativas de convertirse en ese goleador que le faltó al Granate para pelear el pasado torneo hasta las últimas instancias.

“Estoy contento porque hay un grupo muy unido que me recibió bien. Estoy entrenando a full y conociendo de a poco a mis nuevos compañeros para llegar bien al inicio del campeonato”, dijo atacante entrerriano cómo primeras sensaciones.

El “Zorro” reveló cuál es la tarea que le pide hacer Guillermo Barros Schelotto dentro del campo de juego: “El técnico me pide que juegue con los delanteros y estar en posición de 9 siempre adentro del área para ser una referencia y aprovechar el desborde de algún compañero para hacer goles”

Blanco sabe que Lanús lo buscó para que sea su goleador y ese es uno de sus objetivos personales: “Empiezo todo de cero. Quiero llegar de la mejor manera al inicio del campeonato. Mi objetivo es hacer las cosas bien. Me trajeron como 9 así que ojalá pueda cumplir con goles”.

Por último, el ex Colón y Olimpo de Bahía Blanca reveló qué tiene que hacer para alcanzar y repetir la performance goleadora que tuvo en el AEK Atenas de Grecia: “Tengo que tener confianza en mí y trabajar porque eso es lo que te saca adelante. Con confianza y trabajo los goles vienen solos”.


ESCUCHÁ A ISMAEL BLANCO:

6 de febrero de 2013

Cristian Chávez: “Vine a Lanús porque es un club muy lindo que siempre pelea arriba”

El “Pochi” Chávez, segundo refuerzo de Lanús para el Torneo Final, dialogó con la prensa y contó qué sensaciones tuvo en su llegada al Granate y cuáles son sus objetivos en esta nueva etapa de su carrera.


Ante la probable partida de Mauricio Perayra al fútbol ruso, los dirigentes de Lanús se movieron rápido y contrataron a Cristian el “Pochi” Chávez para no perder a un mediocampista ofensivo y creador de juego.

“Estoy muy contento. Guillermo (Barros Schelotto) me tiene mucha confianza. Estuvimos hablando sobre cómo quiere que juegue y ese ritmo lo vamos agarrando en los entrenamientos. Estuve ocho años en Boca pero yo quería jugar y por eso elegí a Lanús, que es un club muy lindo que siempre pelea arriba y hace las cosas bien”, expresó el ahora ex Boca, y agregó: “Me convencí yo solo de venir a Lanús. En Boca no iba a tener continuidad y decidí venir porque veo hay un plantel con buen fútbol”.

El mediocampista de 26 años contó cuáles son sus objetivos: “Espero poder aportar lo mío. Mi objetivo es hacer una buena campaña, mostrarme y demostrar que puedo jugar. Estoy muy tranquilo y ansioso. Siento que estoy para jugar pero eso lo decide el técnico”.

Por último, Chávez se refirió a las primeras sensaciones de su nuevo club: “Me encontré con un plantel muy lindo. El predio es muy bueno y me atendieron muy bien. El equipo juega siempre por abajo y trata muy bien la pelota. Ojalá yo pueda dar lo mío y aportar lo que sé”.


ESCUCHÁ A CRISTIAN CHÁVEZ:

5 de febrero de 2013

Guillermo Barros Schelotto: "No hay un sistema de juego definido, veremos qué es lo mejor para Lanús"

Ya en la última semana de cara al arranque del Torneo Final, Guillermo Barros Schelotto dialogó con la prensa sobre la llegada de Cristian Chávez e Ismael Blanco, reveló que está acordada la extensión de su contrato hasta junio de 2014, expresó que aún no está definido quien será el capitán del equipo y elogió el trabajo hecho por Leandro Díaz en la pretemporada.


“Terminamos una pretemporada buena, casi sin lesionados (solo Junior Benítez con una molestia) y estamos contentos por estar bien. Esperamos hacer un buen trabajo en esta última semana antes del partido con Colón. Tenemos a disposición a todos los jugadores y están bien preparados”, comenzó el “Mellizo”.

El entrenador del Granate contó que todavía no tiene definido un esquema de juego: “Podemos jugar con tres delanteros o con dos y un enganche. Veremos qué es lo mejor para Lanús teniendo en cuenta al rival”.

Con la salida de Matías Fritzler parecería ser que Diego González es quien cuenta con más chances de reemplazarlo, aunque Guillermo sostiene que “cada jugador tiene que ganarse el lugar en los entrenamientos”.
Además de su lugar, el “Polaco” también dejó vacante la capitanía y el DT de Lanús habló sobre este tema: “El capitán saldrá de (Maximiliano) Velázquez, Paolo (Goltz), Regueiro (Mario) y Araujo (Carlos). Son los cuatro jugadores más grandes, representativos y con experiencia del plantel. Es importante que los cuatro trabajen como capitán dentro del grupo y que los chicos se fijen en ellos”.

Por último, Guillermo elogió la pretemporada hecha por Leandro Díaz, quien hasta no hace mucho tiempo parecía más afuera que adentro del plantel: “Es un jugador que en poco tiempo nos convenció de que puede jugar en la Primera de Lanús. Es un jugador importante pero depende de él y de lo que haga dentro y fuera de la cancha. Entendió que tenía que convertirse en un jugador profesional que tiene que ganarse el lugar en los entrenamientos”.


ESCUCHÁ A GUILLERMO BARROS SCHELOTTO: